Atletismo

Marta García bate el récord de España de 3000 en pista corta y borra a Marta Domínguez

La atleta palentina Marta García batió el récord de España de 3000 metros en pista corta en Boston, rebajando los 8:40.98 de Marta Domínguez. Participaron otros seis españoles en la ciudad estadounidense.

Marco Gálvez

2 minutos

Marta García está protagonizando un invierno espectacular. SPORTMEDIA.

Marta García no para de cosechar éxitos en esta temporada de pista corta y ayer, en el New Balance Indoor Grand Prix de Boston, batió el récord de España de 3000 metros con un tiempo de 8:38.31. De esta forma García le quitaba el récord de España a Marta Domínguez, que lo poseía con 8:40.98 desde 2001, cuando fue cuarta en el Campeonato del Mundo de Lisboa.

García, que participaba en su segunda carrera en pista corta del año después de sus espectaculares 14:46.37 en 5000 metros, no lograba sin embargo la marca mínima directa exigida para el Campeonato del Mundo de Glasgow, que estaba establecida en 8:37.00.

García fue novena en una carrera en la que atravesó los 1000 metros en 2:51.08 y los 2000 en 5:45.33. La ganadora fue Jessica Hull con un tiempo de 8:24.93, batiendo el récord de Australia, después de un emocionante final con Elle St. Pierre.

 FONTES, PÉREZ Y GUERRERO, MÍNIMAS RFEA

En los 1500 compitieron dos españoles, el granadino Ignacio Fontes y el leonés Saúl Ordoñez. Fontes concluyó sexto con 3:37.59, mínima RFEA para el Mundial, y Ordoñez se retiró tras quedarse descolgado. El triunfo para el estadounidense Hobbs Kessler, campeón del mundo de ruta, que paró el crono en 3:33.66, su mejor marca personal, justo por delante del favorito, el británico Jake Wightman, segundo con 3:34.06, también con la mejor marca personal.

Los 1000 metros los dominó por completo el campeón del mundo al aire libre de 800, el canadiense Marco Arop, que corrió solo gran parte de la carrera hasta entrar en meta en 2:14.74, récord nacional. El español Mariano García, vigente campeón del mundo de pista cubierta de 800, acabó fuerte la carrera aunque no le dio para pelear por el podio. Concluyó quinto con 2:17.97, cerca de su récord personal en la distancia: 2:17.51.

Otra española, Lorena Martín, concluyó quinta los 800 metros con 2:02.03, a solo tres centésimas de la mínima RFEA para el Mundial de pista cubierta de Glasgow.

El mitin se cerró con los 1500 femeninos, que se disputaron hasta la última vuelta la etíope Gudaf Tsegay, campeona del mundo bajo techo en 2022, y su compatriota Birke Haylom. El triunfo fue para Tsegay, que llegó a los últimos cincuenta metros con una marcha más que su rival y paró el crono en 3:58.11, récord del mitin. Las dos españolas en la carrera, Esther Guerrero y Marta Pérez, concluyeron quinta (4:07.67) y octava (4:08.40), respectivamente, tras ir toda la prueba en el grupo perseguidor de las dos atletas etíopes. Las dos lograban la mínima de competitividad RFEA para Glasgow.