Atletismo

Nerja marca el ritmo del atletismo en España

Tras bajarse el telón del Desafío Nerja 2020 todas las opiniones están siendo positivas, favorables. Que pase el siguiente … a ver quién, dónde, cómo y cuándo.

FRAN AGUILERA

3 minutos

Carro, Jiménez y Oumaiz lideraron los 5.000m. Foto: Sportmedia

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


“Había ganas ya”. Esa fue una de las expresiones más oídas en el entorno del Desafío Nerja 2020 “Restaurantes Pulguilla-Ayo”, disputado en la tarde de ayer en el Estadio Enrique López Cuenca de Nerja. No es de extrañar, pues desde el pasado 8 de marzo no se disputa ninguna competición atlética federada en España. Fue con motivo del Campeonato de España de Campo a Través, celebrado en Zaragoza.

Se han tenido que alinear todos los astros para que el Desafío Nerja 2020 pudiera ver la luz. Pasión, ganas, apoyo, medidas de prevención, contactos, llamadas, patrocinadores. Muchos son los ingredientes necesarios para que cualquier competición deportiva salga adelante. Con la que está cayendo todo es y va a ser más difícil, pero hacía falta alguien que tirara del carro, o del barco, como el de Chanquete. Y todo ese se ha unido en Nerja para mostrar que, por ahora se puede. Trabajando con mesura, con precaución, con buenos protocolos y con profesionalidad está claro que se puede. Sigamos.

Tras el necesario minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas del COVID-19, se dio paso a la presentación de atletas antes de cada prueba.

Antes de entrar a la instalación, todo el mundo en la puerta con mascarillas, guardando distancias. Acreditaciones de prensa desinfectadas in situ, toma de temperatura y datos de cada persona, pasillos de comunicaciones bien delimitados, asientos marcados cada dos metros con un círculo pintado en blanco; atletas, en su zona, jueces con mascarilla, todo bajo control.

Tras el necesario minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas del COVID-19, se dio paso a la presentación de atletas antes de cada prueba. La locución, a cargo de Juan Garrido Acevedo (el “speaker de Utrera¨), de Calle Zero Eventos, brilló a la altura de las circunstancias. Pasión y saber el estar al micrófono.

Los primeros en romper el hielo fueron los atletas de salto de longitud, prueba que se disputó en categoría mixta, con 3 hombres y 3 mujeres. Los vencedores fueron Daniel Solís Lorente (Playas de Castellón) con 7.29 (+0.7) y Leticia Gil Pérez (Playas de Castellón) con 5.89 (+0.0).

A continuación llegó el turno de las mujeres del 400m, resultando vencedora Laura Bueno Fernández (Valencia Club Atletismo) con 55.11. La granadina volvió por fin a competir tras un año y medio en el dique seco por culpa de las lesiones. Era una de las atletas más feliz de la jornada, lo que quedó muy claro en las entrevistas de zona de prensa.

El 1500 de hombres había levantado muchas expectativas. Algo normal teniendo en cuenta el plantel de atletas. El vencedor fue Ignacio Fontes García-balibrea (Playas de Castellón) con un magnífico registro para estas alturas de la temporada de 3:40.78, no quedando muy lejos de su mmp al aire libre (3:39.11 en Granada en 2019).

El 1500 de mujeres le siguió a continuación. Fue una prueba dominada y vencida por Lucía Rodríguez Montero (Nike Running). Su registro (4:17.49) invita a ser optimistas respecto al futuro a corto y medio plazo de la atleta madrileña.

Para cerrar la jornada, con una temperatura ideal para correr medio fondo y fondo, entraron en liza los atletas del 5000m, que contaron con dos liebres hasta el 3000 aproximadamente. Fue una carrera espectacular, con un Fernando Carro (Nike Running) muy pendiente de las liebres y su ritmo, seguido por Sergio Jiménez (Playas de Castellón) y Ouasim Oumaiz (Cueva de Nerja-UMA). Esa fue la tónica general hasta que los atletas nos brindaron una última vuelta de infarto, con muchas alternancias y cambios de ritmo, sobre todo por Carro y Oumaiz, quien resultó victorioso en “su casa” tras una última recta espléndida.

Tras bajarse el telón del Desafío Nerja 2020 todas las opiniones están siendo positivas, favorables. Los atletas, satisfechos, contentos. El público vibró con cada prueba. Los organizadores cumplieron con los atletas, con el público y con los protocolos y obligaciones de esta rara normalidad. Que pase el siguiente … a ver quién, dónde, cómo y cuándo.

Resultados

 


PÓDCAST CORREDOR: Jesús España, el atleta eterno

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados