Atletismo

Todo sobre el Europeo de Cross: previa, horarios, TV, españoles...

El Parque de La Mandria, al norte a las afueras de Turín, acoge este Europeo de cross en el que participarán 555 atletas (303 hombres y 252 mujeres) de cuarenta países.

EFE y Corredor

4 minutos

El equipo español en el Campeonato de Europa de Cross de Turín 2022. SPORTMEDIA.

Este domingo 11 de diciembre se celebra una nueva edición del Campeonato de Europa de Campo a Través en Turín (Italia). Lo hará con la emoción de cada año por comprobar quiénes son los mejores especialistas continentales, entre los aspirantes algunos atletas españoles, que conforman un equipo nacional completo en todas las categorías.

La prueba podrá seguirse en directo en Teledeporte desde el comienzo de la misma, además de a través del streaming de European Athletics. 

Horario del Campeonato de Europa de Cross
  • 9:35h: Sub20 hombres (6000 metros).
  • 10:03h: Sub20 mujeres (4000 metros).
  • 10:30h: Relevo mixto (4x1500 metros).
  • 11:30h: Sub23 hombres (8000 metros).
  • 12:03h: Sub23 mujeres (6000 metros).
  • 12:33h: Senior mujeres (8000 metros).
  • 13:10h: Senior hombres (10 000 metros).

Katir amenaza el reinado de Ingebrigtsen en su debut en un Europeo de cross

En la categoría absoluta masculina (10.000 metros) el favorito es Jakob Ingebrigtsen, que quiere repetir la victoria de 2021 y cerrar un año para enmarcar tras su victoria en los 10.000 metros del Mundial de Eugene y el doblete en 1.500 y 5.000 en el Europeo de Múnich.

Los dos principales rivales de Ingebrigtsen sobre el papel son Mohamed Katir, que afronta su debut en un Europeo de cross convencido de dar un susto al noruego, al que no pudo superar el pasado verano ni en el Europeo ni el Mundial, y el italiano Yemeneberhan Crippa, que correrá ante su afición y llega a la cita avalado por su victoria en los 10.000 metros del Europeo al aire libre.

A Katir le acompañan los tres primeros clasificados españoles en el último Europeo de cross de Dublín en el que España ganó la plata por equipo. Nassim Hassaous acabó séptimo en Irlanda, seguido por el bicampeón nacional Carlos Mayo (11º) y Abdessamad Oukhelfen (12º). Completan el equipo Roberto Alaiz, que regresa a un Europeo de campo a través siete años después, y Sergio Paniagua, segundo en Alcobendas.

Mo Katir, junto a Jakob Ingebrigtsen, en la final de los 5.000 metros de Múnich 2022. EFE.

Grøvdal, Can y Klosterhalfen, máximas favoritas

En la categoría femenina (8.000 metros) la favorita es la turca de origen keniano Yasemin Can, oro en 10.000 y plata en 5.000 en el Europeo de Múnich, que espera recuperar la corona que durante cuatro años lució con cuatro victorias consecutivas entre 2016 y 2019.

Sus principales rivales son la noruega Karoline Grøvdal, ganadora continental de cross en 2021, y la alemana Kostanze Klosterhalfen, cuya carta de éxitos incluye el campeonato de Europa de 5.000 en Múnich y el triunfo en el Medio Maratón de Valencia con 1h05:41.

Kostanze Klosterhalfen debutó en medio maratón venciendo en Valencia y logrando la tercera mejor marca europea de todos los tiempos. ÁLEX CORRAL.

El equipo español lo forman Irene Sánchez-Escribano, en el que será su tercer Europeo, Carolina Robles, vigente campeona de España de 3000 obstáculos, Marta García, actual 'reina' del 5000 nacional, la debutante Isabel Barreiro, la catalana Naima Ait Alibou, novena en Atapuerca, y la finalista europea de 1500 m en pista cubierta Águeda Marqués.

El objetivo del equipo español es igualar o mejorar el resultado del último Campeonato de Europa en Dublín en 2021 que se saldó con dos platas, una por equipos masculino absoluto y otra femenino sub20.

Italia, Bélgica y España, favoritos en el relevo

En el relevo mixto (4x1.500 metros) Italia compite ante su afición con Pietro Arese, Federica del Buono y Gaia Sabbatini, tres especialistas de la distancia, y Bélgica repite con un equipo similar con el que en 2021 se llevó el bronce.

El relevo español lo encabeza Jesús Gómez, triple medallista de bronce europeo (dos veces de 1500 m en pista cubierta y una de relevo mixto), que está acompañado por el finalista olímpico y mundial de 800 Adrián Ben, la veterana Solange Pereira, que posee tres medallas con el relevo mixto en Europeos (los bronces de 2017 y 2019 y el oro de 2018), y la debutante Rosalía Tárraga, que ganó recientemente en Santiponce.

España suma 77 medallas -31 individuales y 46 por equipos- en la historia del Campeonato de Europa de Campo a Través, de los cuáles en 26 de las 27 ediciones subió al menos una vez al podio.

Solange Pereira durante el relevo mixto del Campeonato de Europa de Cross 2019. SPORTMEDIA.

PARQUE DE LA MANDRIA

El circuito, en el que se aúnan verdes prados y zonas boscosas, se sitúa en los aledaños del castillo de La Mandria, situado en lo alto del recorrido, edificación de la segunda mitad del siglo XIX, residencia de la antigua casa real de los Saboya y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997.

El circuito tiene dos recorridos, una vuelta corta de 1.000 metros y una larga de 1.500 metros, con un firme de hierba, barro si la meteorología es adversa, y hierba artificial en aquellos puntos en los que el suelo es de asfalto o enlosado.

El perfil altimétrico del recorrido largo es prácticamente llano a excepción de la subida y bajada al castillo, elevado unos 28 metros respecto a la parte llana en llamado prado Pascolo. La subida y bajada es un auténtico puerto de montaña.

Relacionados