- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- TV Y RESULTADOS EN DIRECTO DEL EUROPEO DE APELDOORN.
La matinal del sábado en el Europeo Indoor de Apeldoorn andaba un tanto desangelada sin carreras durante más de una hora y con pruebas de exhibición paralímpicas mientras los combineros se ensañaban con la pértiga. Sin embargo, un velocista de Gibraltar aparecería en la segunda serie de los 60 metros para despertarnos del letargo.
Primero todo eran chanzas, luego nos picaría un poquito la envidia. En la tribuna de prensa jugábamos a adivinar su marca en los 60 metros con cierta mofa. En 7.38 detendría el crono, a varios cuerpos de pelear por la clasificación. Ni siquiera hacer marca personal le valdría para acercarse el récord nacional (7.01). Pero cuando descubrimos a qué equivale correr un 60 en 7.38… ahí todos quisimos ser Sean Penalver.
Porque quien más quien menos, aquí todos habíamos corrido en torno a los 756 puntos de tabla húngara en alguna distancia, pero ninguno soñó ni de cerca con disputar un campeonato internacional. 2:00 en 800, 4:09 en 1500, 15:20 en 5K, 32:32 en 10K, 1h12 en medio maratón y 2:33:07 en maratón, por citar algunos registros equivalentes a la plusmarca del gibraltareño. Difíciles, pero mortales. Lástima que nunca podamos acudir a un Europeo vía cuota de universalidad.
Por ponerle un pero a nuestra fantasía del peñón, Sean Penalver está lejos de ser uno de los nombres con más flow del atletismo en Gibraltar. Mitos como Benjamin Power y sus múltiples récords nacionales logrados en la NCAA, Harvey Dixon, Jessy Franco, John Chappory o Stanley Olivero parecen sacados de un videojuego. Y así matamos tiempo el gran Juanma Bellón y un servidor en lo que aparece el noruego de siempre para acercarse un poco más a su tercer doblete 1500-3000. Sean Penalver mola, pero Jakob Ingebrigtsen mola mucho más.