Este domingo 20 de septiembre a las 11h celebraremos un acto especial con la presencia de varias atletas y personalidades para homenajear a la “Marea Rosa” y a la figura extraordinaria de una de nuestras mejores deportistas de la historia: María Vasco, justo cuando se cumplen 20 años de haberse convertido en la primera atleta española en lograr una medalla olímpica, bronce, en Sidney 2000.
La marchadora se unirá a otras 50 mujeres que correrán con la app de la Carrera de la Mujer Virtual en los Jardines del Turia como evento simbólico que se organiza este año en lugar de la multitudinaria Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia. María Vasco es la única atleta nacional que ha participado en 5 Juegos Olímpicos, y también es la única en lograr puestos de finalista en 4 Juegos diferentes.
Asisten por invitación atletas, embajadoras de los patrocinadores, AECC y Asociación de mujeres con discapacidad Xarxa, además de algunas periodistas seleccionadas. Deben correr con mascarilla y cada una lo hará de forma individual sumándose sus tiempos a la clasificación online de la Carrera de la Mujer Virtual.
La salida se irá dando en grupos de 6 personas cada 10 segundos y se cumplirán escrupulosamente las medidas sanitarias y de seguridad, así como el distanciamiento social, y cada participante elige el recorrido de forma individual. Asimismo, miles de mujeres en toda España se sumarán a la Marea Rosa gracias a la Carrera de la Mujer Virtual que permite correr/caminar desde el jueves hasta el domingo los tradicionales 5 kilómetros.
Es posible inscribirse a la Carrera de la Mujer Virtual en www.carreradelamujer.com para conseguir la camiseta oficial de la prueba.
Posteriormente tras el acto con María Vasco, y antes del pistoletazo de salida, habrá una mención especial a la Asociación de Mujeres con Discapacidad Xarxa y se procederá al homenaje a las mujeres de la AECC y al personal sanitario que tanto nos ha cuidado y sigue cuidándonos durante la pandemia, con Anai y Paloma González del Castillo, técnicas en cuidados de enfermería del Hospital La Paz de Madrid y que van a participar corriendo en las ocho ciudades, y a la valenciana Fanny Vallet Moreno, del Hospital La Fe.
Participarán en este evento Sabrina Balen, ex deportista de élite en halterofilia y natación, Inma Puchol, olímpica en natación en Barcelona 92, y Gela Duart, las tres representando a la Asociación de Mujeres con Discapacidad Xarxa, así como Carmen González-Meneses, representante de la AECC de Valencia.
La favorita para liderar el ránking virtual de esta especial carrera será la atleta Yurena Hueso, vigente campeona de España sub 23 de 800 metros, acompañada por las corredoras Natacha López, Raquel Landín, María José Cano y Lucía Alberola.
Además de la homenajeada María Vasco, también se pondrán el dorsal con el 016 (teléfono de atención a las víctimas de violencia machista) Erica Sánchez de CorroySoyMujer.es y Paula Lorente y Patricia López de JuntasEsMejor.org, entre otras personalidades y representantes institucionales, como Pilar Bernabé, Concejala Delegada de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, que se sumará a todos los homenajes de la jornada.