El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2020 cierra el año más difícil de su historia, con un total de 10 carreras virtuales celebradas y que se ha cerrado con la Gran Final de 10 kilómetros, con más de 41.000 participantes repartidas entre las ocho ciudades en las que tradicionalmente se han celebrado carreras ‘físicas’ y más de 90.000 euros donados a distintas causas gracias a las aportaciones de la “Marea Rosa” y de la propia organización.
Se han celebrado también un total de 8 festivales de fitness y aeróbic en directo en el canal Youtube durante los últimos meses, con más de 75 vídeos para practicar deporte indoor. Este atípico 2020 arrancó en abril con la “Carrera de la Mujer en Casa” en pleno confinamiento, congregando a más de 14.000 participantes delante de sus pantallas para seguir el evento gratuito en directo. Se recaudaron 8.500 euros para Médicos Sin Fronteras. Posteriormente, se organizó la semana de la “Carrera de la Mujer Imparable” con 7 días de actividades gratuitas que concluyeron con una carrera virtual individual coincidiendo con los horarios permitidos para salir a hacer deporte a la calle el día 10 de mayo, justo cuando estaba prevista nuestra carrera en Madrid. Todo lo recaudado, cercano a 25.000 euros, se destinó a la AECC.
Tras el verano, y viendo la imposibilidad de retomar las carreras en el formato tradicional y masivo, se ha disputado una carrera virtual en cada una de las ocho sedes del circuito nacional: Valencia, Vitoria, Sevilla, Madrid, Barcelona, Zaragoza, Gijón y A Coruña, con más de 41.000 mujeres, que también se unieron al último reto: una carrera de 10 kilómetros que es un paso más que muchas mujeres pedían. Se han recaudado otros 38.000€ que se donarán a la AECC y la lucha contra el cáncer de mama. Además, la Z Zurich Foundation como ya anunció va a duplicar los 15.000€ (pasarán a ser 30.000€) recaudados de los dorsales solidarios directos a favor de las asociaciones locales Xarxa, ASAMMA, ACADAR, AMAMA, AMAC-GEMA, En Ca L’Aurelia y Bey ProAction (Gema Hassen Bey).
También ha habido otros proyectos solidarios, como las mascarillas a favor de Médicos sin Fronteras a la venta en la web www.carreradelamujer.com que ha recaudado casi 4.000 euros, y se han vendido más de 1.300 muñecas cosidas a mano en el taller de costura del Proyecto Esperanza y Wanawake Mujer, como parte del merchadising social de la prueba, y que ha supuesto la contratación de mujeres supervivientes de trata con fines de explotación y de violencia de género.
El reto final de 10km, al igual que las 8 carreras previas, se ha podido completar en cualquier lugar del mundo usando la app oficial para móviles. Todos estos retos han tenido como objetivo seguir manteniendo la motivación ante la imposibilidad de participar en carreras ‘físicas’ multitudinarias, ya que uno de los objetivos prioritarios de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana sigue siendo incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, además de luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención y de mantener hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres. En estas circunstancias actuales en las que no es posible correr junto a otras personas, las carreras virtuales son una herramienta esencial para mantener la ilusión por entrenar y hacer deporte periódicamente.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2020 ha contado con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, y la colaboración de todos los ayuntamientos de las ciudades que componen el circuito nacional.
PÓDCAST: Claves psicológicas para ser una mejor corredora
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.