Material

Asics lanza más zapatillas para correr sin GEL

La Dynablast es el nuevo modelo de Asics con la tecnología FlyteFoam Blast

Javi Moro

1 minuto

Asics Dynablast

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Antes del confinamiento causado por el coronavirus, Asics pudo lanzar la novedosa Novablast, su primera zapatilla con la enérgica espuma FlyteFoam Blast que pude probar unos pocos días antes de dejar de correr en el exterior. Me gustó, y me gusta, esta espuma. También porque la Novablast es alta y con muchos milímetros que te protegen del suelo, algo que agrada sobre todo si esa espuma ayuda al impulso y no vas 'clavado' al suelo.

Ahora llega un segundo modelo con esta tecnología monopieza FlyteFoam Blast como media suela. La Dynablast es más baja y ligera que la Novablast, por lo que entiendo que será un modelo más rápido y dinámico. Sorprende el drop (la diferencia de altura del talón al antepié) porque es más alto de lo que se estila ahora. Quizás estén buscando que la transición sea más rápida para quienes apoyan en el suelo con el talón. 

Dynablast con tejido Circular Knit

Otra diferencia entre la Novablast y la Dynablast es que el upper de esta última es de punto, fabricado en una sola pieza (como un calcetín), mientras que la primera es de malla abierta. Esta Circular Knit upper envuelve cómodamente al pie como una segunda piel. Este diseño hace que haya menos capas de material, lo que se traduce en una parte superior más ligera y aún transpirable.

Asics recomienda esta zapatilla para corredores neutros que quieran una experiencia sensible y reactiva bajo los pies durante sus salidas.

Peso: 249 gramos (hombre) y 204 gramos (mujer)

Drop: 12 mm

Pvp: 120 € 

 

 

Relacionados