Este domingo, en una de las esperas en la zona mixta del Campeonato de España en pista cubierta celebrado en Madrid, Fernando Miñana soltaba una pregunta: ¿se utilizan calcetines cuando se corre con clavos? Una serie de periodistas con poco más que hacer que charlar (mascarilla y distancia de seguridad mediante) comenzó a divagar sobre la cuestión. Unos que sí, que cómo vas a correr sin calcetines que luego te salen ampollas; otros que de ninguna manera, que fíjate en fulano o mengano que corre sin calcetines. Debate intrascendente teniendo en cuenta que los que estábamos allí no vestíamos trajes de licra entallados ni portábamos un dorsal en el pecho.
Ese debate se trasladó a las redes sociales y hemos querido hacerlo extensible a algunos de los mejores atletas españoles del momento a los que hemos realizado esa misma pregunta. Al final de este artículo encontrarás sus respuestas, pero antes un poco de teoría sobre el tema. La justa y necesaria, que tampoco es una cuestión que vaya a cambiar la historia del atletismo.
¿QUÉ VENTAJA TIENE NO UTILIZAR CALCETINES?
Esta es una de las grandes preguntas al respecto. ¿Qué ventaja tiene el no utilizar calcetines? A priori todo parecen desventajas: más frío, más posibilidad de ampollas, menor ajuste... Sin embargo, atletas como Ignacio Fontes apuntan que si utilizan calcetines con las zapatillas de clavos "pierdo mucha sensibilidad en los pies".
Otro de los motivos por los que en muchas ocasiones los atletas no utilizan clavos es cuando llueve o cuando se corren pruebas de obstáculos. Con el agua, las posibilidades de generar una rozadura son mayores y, además, el peso extra que se va acumulando cuando el agua se impregna al calcetín acaba suponiendo un ligero lastre para los atletas.
LA RESPUESTA DE LOS MEJORES ESPAÑOLES
- Esther Guerrero: sí, siempre.
- Kevin López: no, en muy pocas ocasiones y depende del modelo de zapatilla.
- Ignacio Fontes: nunca (es una aberración).
- Marta García: sí, siempre.
- Álvaro de Arriba: siempre excepto con Nike Air Zoom Victory.
- Marta Pérez: sí, siempre.
- Óscar Husillos: nunca salvo en algunos entrenamientos largos.
- Irene Sánchez-Escribano: siempre excepto cuando corro obstáculos.
- Fernando Carro: siempre excepto en croses muy embarrados y en obstáculos.
- Nassim Hassaous: sí, siempre.
- Dani Arce: no, nunca.
- Yago Rojo: Sí, siempre.
- Andreu Blanes: nunca en pista, siempre en cross y a veces entrenando.
- Sebas Martos: en invierno sí, en verano no.
- Jesús Ramos: sí, siempre.
- Ángel David Rodríguez: no, nunca.
- Adrián Ben: solo con zapatillas de cross.
- Pablo Sánchez-Valladares: no, nunca.
- María José Pérez: siempre excepto cuando corro obstáculos.
- Chiki Pérez: no, nunca.
- Tariku Novales: no, nunca.
- Carolina Robles: sí, hasta que he utilizado las Dragonfly de Nike.
- Mo Katir: sí, siempre. Y un calcetín de cada color.
- Jesús Gómez: sí, siempre.
- Daniela García: no, nunca.
- Rober Alaiz: no, nunca.
- Toni Abadía: no, nunca.
- Gonzalo García: no, nunca.
- Blanca Fernández: siempre excepto cuando corro obstáculos.
- Carlos Mayo: sí, siempre.
¿QUÉ HACE FALTA PARA SER MÁNAGER DE ATLETISMO?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.