Pruebas de material

200 kilómetros con las New Balance FuelCell Rebel v5

La última actualización confirma a las Rebel v5 como uno de los modelos sin placa de carbono más potentes del mercado... pero también más versátiles

Miguel Olmeda

2 minutos

New Balance FuelCell Rebel v5
  • Uso: Entrenamiento intenso
  • ·Peso: 227 g (talla 9 US)
  • ·Drop: 6 mm
  • ·Precio: 160 €
  • ·Pisada: Neutra

New Balance lo ha vuelto a hacer. Si las FuelCell Rebel v4 supusieron una revolución en 2024 al presentarse como unas de las mejores (si no las mejores) zapatillas de entrenamiento del mercado sin placa de carbono, la quinta actualización de las Rebel ha ido un paso más allá en 2025. Más rápidas, más cómodas, más amortiguadas, más universales, más versátiles. Sin lugar a duda, las New Balance FuelCell Rebel v5 han llegado para encabezar la lista de candidatas a zapatilla del año.
Basta una única puesta para darse cuenta de que estas nuevas Rebel tienen algo especial. Pero por confirmar, le hemos metido 200 kilómetros a otro par para probarla en todo tipo de situaciones, ritmos y distancias. Y para sorpresa de nadie son un auténtico cañón.
 

La Rebel v5 en el color de otoño

Sin perder su esencia de 'voladoras'; es decir, zapatillas de entrenamientos rápidos sin placa de carbono, las New Balance FuelCell Rebel v5 han adoptado algunos cambios que las democratizan. Para empezar, han crecido en altura, ganando medio centímetro a lo largo de toda la mediasuela, con 35 mm en la zona del talón y 29 mm en el antepié por los 30/24 mm que tenía su predecesora. Mantiene, por tanto, el drop de 6 mm.
 

Para seguir, también han crecido a lo ancho. La amplitud de la mediasuela es prácticamente idéntica en el talón, la zona del arco y el antepié, haciendo de las Rebel v5 un modelo tremendamente estable dentro de su segmento.
 

Este crecimiento a lo alto y a lo ancho abre el abanico de posibilidades del corredor tanto en la distancia a cubrir como en el peso del usuario. Las New Balance FuelCell Rebel v5 son aptas para casi todos los públicos gracias a ese extra de amortiguación que únicamente les ha hecho ganar 21 gramos. Un peso total de 227 gramos (en la talla 9 US) que resulta casi ridículo.
 

Y ojo, aunque las Rebel v5 son suficientemente espaciosas en la zona de la puntera y el arco, New Balance ofrece en esta nueva actualización una versión extrancha. Nosotros con la versión normal no hemos tenido problema alguno de espacio a pesar de rodar largo y a altas temperaturas que favorecen la hinchazón de pies.
 

La mediasuela FuelCell de las Rebel v5 combina la protección y resistencia de la espuma EVA (presente en un 80%) con la ligereza, elasticidad y reactividad del PEBA (20%), haciendo de ellas un modelo muy polivalente. El rocker menos pronunciado respecto a sus predecesoras permite a las v5 una fluidez más natural a ritmos sostenidos, y el aumento de PEBA en la mediasuela compensa esa menor agresividad con más retorno energético a ritmos vivos.
 

Hemos probado las New Balance FuelCell Rebel v5 en rodajes muy suaves a más de 5:30/km y también en entrenamientos de series largas entre 4:00 y 3:50/km, y en todos los contextos la sensación es de ser unas zapatillas óptimas para lo que estábamos haciendo. Igual la cuarta versión podía estar algo más limitada en cuanto a distancia en función de la técnica y el peso del corredor, si bien la v5 la hemos estirado varias veces hasta los 18 kilómetros sin problema. No es un modelo creado para correr maratones, pero sí que se trata de una muy buena opción para completar una media a ritmo ágil sin la agresividad de una placa de carbono.