Pruebas de material

Comparamos dos de las mejores zapas de la historia: ¿Adidas Adizero Adios Pro 4 o Nike Alphafly 3?

Exhaustivo análisis de dos de los modelos de zapatillas de running más icónicos de todos los tiempos con el objetivo de que, si estás pensando en adquirirlos, lo tengas claro a la hora de entrar en la tienda.

Claudio Fragola

4 minutos

Dos maravillas de la tecnología frente a frente: ¿adidas Adizero Adios Pro 4 o Nike Alphafly 3?

Cuando hablamos de superzapatillas, nos sumergimos en un mundo donde la innovación roza la fantasía y cada gramo cuenta para rascar segundos al cronómetro. En ese podio tan exigente encontramos dos joyas que están levantando pasiones (y miradas de asombro) en el mundillo runner: adidas Adizero Adios Pro 4 y Nike Alphafly 3. Ambas son las Fórmula 1 de sus respectivas marcas, concebidas para exprimir al máximo la velocidad y dejar sin aliento a quienes amenazan con romper sus récords personales. Pero, ¿cuál elegir? ¿Son realmente tan parecidas? Bienvenidos a este duelo de titanes.

Diseño y tecnología: pura ingeniería al servicio de tus pies

Por un lado, las adidas Adizero Adios Pro 4 combinan su mediasuela de Lightstrike Pro con los ya famosos Energy Rods (varillas de carbono) que aportan rigidez y reactividad. El resultado: una sensación de rebote que impresiona, pero sin ser tan exigente como en otros modelos. Por su parte, las Nike Alphafly 3 apuestan por la espuma ZoomX, aliada de unas cápsulas de aire (Air Zoom Pods) bajo el antepié, a lo que se suma una placa de carbono de largo recorrido. En ambas, la clave es la capacidad de devolver energía con la mínima pérdida posible a cada zancada. ¿Diferencias? La Alphafly 3 trabaja con una geometría muy agresiva que, al primer contacto, puede resultar inestable si no llevas buena técnica o ritmos altos. Las Adios Pro 4, aunque también tienen su punto de rebote firme, son algo más amigables con quienes se mueven en ritmos intermedios o buscan la fiabilidad de una zapatilla competitiva sin sentirse fuera de lugar.

No puede haber una ganadora en la comparativa entre la Adios Pro 4 y la Alphafly 3 por la evidente razón de que no hay dos corredores iguales en el mundo. CLAUDIO FRAGOLA

Ritmos y experiencia: ¿Eres piloto profesional o aficionado de alto nivel?

Aquí es donde se define la personalidad de cada zapatilla. Las Nike Alphafly 3 brillan si tus ritmos suelen estar por debajo de 4:00 min/km y tu apoyo es de mediopié o antepié. Es decir, si tu objetivo es exprimir cada milésima, la Alphafly te responde con un impulso casi de ciencia ficción. Sin embargo, también hay un peaje: requieren buena técnica y cierta adaptación para evitar la inestabilidad.

Las adidas Adizero Adios Pro 4, en cambio, mantienen ese espíritu de velocidad pura, pero ofrecen algo más de polivalencia. Siguen siendo una superzapatilla, con perfiles altos y un retorno de energía sensacional, pero son menos radicales que las Alphafly. Incluso corredores con ritmos algo más pausados pueden encontrar en ellas un arma poderosa para carreras de 10 km, media maratón o incluso maratón a ritmos sobre 4:30 – 5:00 min/km.

Sensaciones en carrera: delicadeza vs poderío extremo

Si las Alphafly 3 fueran un vehículo, serían un monoplaza de Fórmula 1 a punto de despegar en cada curva. Explosividad máxima, rebote fulminante y una pisada que te 'obliga' a ser rápido. Las Adios Pro 4, por su lado, se sienten menos exigentes en la técnica y ofrecen una transición algo más fluida: es un coche de carreras igualmente veloz, pero que no te penaliza tanto si no dominas cada giro al milímetro. Eso sí, ambas lucen como auténticas reinas en la línea de meta. Con las Alphafly 3, despegas con cada zancada, mientras que con las Adios Pro 4 mantienes un paso firme y alegre. Elijas la que elijas, no pasarás desapercibido en ninguna carrera.

Dos suelas que cualquier aficionado al running está deseando desgastar. CLAUDIO FRAGOLA

¿Para quién es cada una?

  • Nike Alphafly 3: corredores de élite o con ritmos muy rápidos, pisada estable en la parte delantera y experiencia en superzapatillas. Si tu técnica está bien trabajada y buscas derribar tus límites, es la compañera ideal.
  • Adidas Adizero Adios Pro 4: corredores avanzados (pero no necesariamente profesionales) que quieren un rendimiento puntero sin renunciar a cierto margen de maniobra. Si llevas tiempo en el running, te apetece probar una bestia de la velocidad pero no vives en la franja sub-4:00 inamovible, te sentirás en tu salsa.
De cara: estamos ante dos de las mejores zapatillas jamás diseñadas. CLAUDIO FRAGOLA

Conclusión: ¿Cuál es la mejor en este duelo de titanes?

Ambas son espectaculares y podrían considerarse la cima tecnológica de sus fabricantes. Sin embargo, la elección depende de tu experiencia, tu técnica y tus objetivos. Las adidas Adizero Adios Pro 4 ofrecen un rendimiento estelar con un punto más de tolerancia para esos corredores de nivel medio-alto que sueñan con marcas ambiciosas. En cambio, las Nike Alphafly 3 exigen ritmos endiablados y un tren inferior bien entrenado para sacarles todo el jugo, recompensándote con una potencia casi inigualable. ¿Final de la historia? Estamos ante dos Fórmula 1 del asfalto. Pero, igual que no todos estamos listos para pilotar un monoplaza de carreras, no todos necesitamos la máxima radicalidad. Afortunadamente, en este duelo de titanes no hay perdedores: solo dos opciones que llevan tus carreras a otro nivel. Y eso, al fin y al cabo, es lo que buscábamos, ¿no?


Claudio Fragola, autor de este artículo, es otorrinolaringólogo, triatleta optimista, IRONMAN x 4, maratoniano x 15 y ultrafondista x 1. Un apasionado del material y la tecnología cuyo lema es: "Disfruto cada kilómetro que sufro".

Etiquetas:

Relacionados