Pruebas de material

A PRUEBA I Brooks Ghost Max 3

La Ghost Max 3 es todo comodidad, amortiguación maximalista, pero muy equilibrada

Javi Moro

3 minutos

Brooks Ghost Max 3

Me quedan pocos días para mi próximo maratón, y como te podrás imaginar, solo quiero llevar estos días en los pies zapatillas de running que me protejan al máximo. La Brooks Ghost Max 3 está en la lista.

Esta Brooks ha recibido nuestros elogios en versiones anteriores, y más de mi parte que soy muy fan de los modelos “Max”, y no es para menos: este modelo ofrece una combinación muy trabajada de amortiguación, estabilidad natural, buen ajuste y detalles que decantan la balanza hacia una pisada suave, ideal para uso diario y recuperació. Ha sabido evolucionar para ser igual, pero mucho más cómoda.

Brooks Ghost Max 3

Las claves

  • Altura de la suela: 39 mm en el talón y 33 mm en el antepié.
  • Drop (diferencia de altura del talón a la punta): 6 mm.
  • Amortiguación: Espuma supercrítica con infusión de nitrógeno DNA Loft v3
  • Peso: alrededor de 306 g para talla masculina y unos 275 g para talla femenina.
  • Tipo de soporte: neutro, pero con plataforma ancha y base estable que aporta estabilidad implícita sin elementos rígidos de soporte.
El alto talón de la Brooks Ghost Max 3 envuelve el pie detrás

La media suela está construida con la tecnología DNA Loft v3, espumado que se expande con nitrógeno, lo que la hace muy suave al tacto, capaz de absorber impactos, más ligera y reactiva que versiones anteriores. La geometría curvada (tipo balancín) se ha refinado, por lo que el pie realiza una transición hacia delante más fácil. Esto hace que cada paso exija menos esfuerzo al desplazarse, y con el toque reactivo de la espuma mejora más.

El upper está hecho con una malla de Jacquard de doble capa, muy similar al que tenía, que resulta agradable, es más transpirable y con mayor volumen en antepié. Esto es especialmente relevante si se usan plantillas o se tiene pie ancho, como yo.

CÓMO SE COMPORTA

Ghost Max 3

Destaca que la pisada se siente más acolchada, y la suavidad de la media suela reduce los puntos de presión y fatiga en las tiradas largas.

Es un gran modelo para los días después de haber utilizado zapatillas con placa porque la planta suele estará más resentida (al menos a mi me pasa) y, por lo tanto, también para quienes sufren molestias como la fascitis plantar o dolores en el talón. Reduce el cansancio del pie gracias al acolchado generoso y la base ancha.

La suela presenta buenas hendiduras para que se mueva fácil todo el conjunto.

Suela Brooks Ghost Max 3

Frente a la Ghost Max 2, la versión 3 destaca por un ajuste más espacioso, especialmente en el antepié, y por un upper más cómodo. También gana en suavidad y reactividad, gracias al cambio de tecnología.

En relación con otras zapatillas “Max” de Brooks como la Glycerin Max, la Ghost Max 3 ofrece una sensación un poco menos “premium”, pero gana estabilidad, estructura, y mejor ajuste para quienes buscan soporte natural. También creo que la Glycerin es más adecuada para corredores con mayor envergadura. Personalmente (peso ahora 67 kg) corro mejor con la Glycerin 22 y esta Ghost Max 3.

Este modelo recuerda mucho a las Hoka Bondi 9 una vez puesta en el pie. Pesan lo mismo, aunque la Hoka llega a los 44 mm de altura.

Aunque la zapatilla es cómoda y más reactiva no es para entrenamientos de rápidos puede resultar demasiado blanda o “pausada”, ya que tampoco es muy ligera. No está pensada para ritmos exigentes.

Laa lengüeta de la Ghost Max 3 es un poco gruesa

La Ghost Max 3 de Brooks representan una apuesta sólida para quienes desean máxima amortiguación sin renunciar a una plataforma estable y bien diseñada. Si tu objetivo es cuidar tus articulaciones, evitar sobrecargas, correr largas distancias, usarlas durante muchas horas de pie, o quieres una amortiguación que alivie dolencias comunes del pie, este modelo seguramente te aportará lo que buscas. Seguramente será la zapatilla que use tras correr el maratón. Me gusta.

 

 

 

 

 

 

Relacionados