Pruebas de material

A PRUEBA | Mizuno Ibuki 2

Las Ibuki 2 de la marca japonesa Mizuno son unas zapatillas ideales para tus primeros pasos en la montaña.

Carlos Ultrarun

3 minutos

Mizuno Wave Ibuki 2

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


El cambio tan radical de superficie de entrenamiento como del asfalto al trail es duro y la mejor manera de suavizarlo es con la selección de material que nos permita minimizar los cambios y correr con tranquilidad por esta nueva superficie llena de piedras, raíces, barro y sobre todo subidas y bajadas y las Wave Ibuki 2 de Mizuno son una buenísima opción para esos corredores de asfalto que quieran dar el paso de manera gradual y disfrutarlo.

Como arquitecto que soy, me gusta empezar por los cimientos y en este caso, por la suela que  sorprende con un diseño de taco continuo con forma de rombo fabricado con la goma X10 de Mizuno. Los bordes cortan el rombo y ofrecen unos ángulos mayores de agarre mientras que los centros son más multidireccionales. Nos llaman la atención dos características más en la suela, la acumulación de material en la zona del talón, probablemente para amortiguar mas en primer apoyo en caso de talonar y los cortes en la zona media que nos recuerdan al sistema XtaRide de la marca para facilitar la adaptación de la suela a las irregularidades del terreno. Funciona un poco como el diferencial central en un coche 4x4, permite que se mueva la parte frontal de la zapatilla a la derecha y la trasera a la izquierda con más facilidad.

Mizuno Wave Ibuki 2

En las pruebas que hemos estado realizando, lo cierto es que en terreno suelto incluso en rocas, no van mal, mientras no las metamos por zonas demasiado técnicas, pero en zonas de barro, el mencionado dibujo de la suela con un taco tan cerrado no permite la salida del barro acumulado que permanece en los rombos del dibujo con lo que se pierde una adherencia considerable. El mismo dibujo hace que incluso limpiarla sea algo más complicado de lo normal.

Si nuestra intención es no meternos en muchos líos entonces la respuesta será más que satisfactoria, pero como probadores nos gusta llevar cada producto al límite.

La mediasuela es de espuma similar a la EVA bastante firme con la Wave, la famosa placa ondulada de TPU (plástico duro) de la marca japonesa que mejora la estabilidad y la amortiguación ya que devuelve la energía de la pisada para ayudarnos con el movimiento. La espuma, como decía antes no es de la famosa EVA sino algo más ligera aunque robusta. Se llama EL8 y hace que la zapatilla sea más dura y notemos más el terreno lo que no es malo si somos principiantes ya que nos interesa la mayor estabilidad posible. Al tacto es de las espumas más dudas que he probado y desde luego se nota en el comportamiento en carrera aunque tengo que decir que cumple a la perfección su labor de amortiguación. 

El upper está fabricado con una malla sintética muy abierta por lo tanto es muy ventilado y se nota sobre todo en días calurosos. Lleva unos refuerzos para darle algo mas de estabilidad al agarre del pié. Esta sujeción se completa con dos elementos mas, una puntera reforzada con el caucho de la suela que sube por encima y un talón reforzado y acolchado para que el pié se mantenga en su lugar. La lengüeta es tradicional, con un acolchado medio y unos cordones no elásticos y planos que resultan fáciles de anudar y además aguantan bien el nudo. Lleva además dos agujeros superiores para el mejor agarre del tobillo.

En definitiva, es una zapatilla para el corredor medio que eventualmente sale al campo o quiere probar qué es esto del Trail Running y que garantiza un comportamiento correcto en la mayoría de las situaciones. Mizuno es una marca con una larga trayectoria de calidad y en estas Wave Ibuki 2 siguen con esa linea.


PÓDCAST: Consejos y material para correr en la nieve

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.

Relacionados