Pruebas de material

A PRUEBA I Mizuno Wave Mujin 8

La Mujin 8 es un modelo para largas distancias con una suela increíble para el trail running

Fran Hernández

4 minutos

Mizuno Wave Mujin 8

Hemos tenido la fortuna de poder calzar y probar exhaustivamente esta novedad de la marca Mizuno, el modelo Wave Mujin 8. Me gustaría empezar esta review diciendo que, aunque sean el último lanzamiento de la marca, son unas zapatillas con historia. ¿Que quiero decir con esto? Que son una evolución paso a paso de sus antecesoras con una contrastada y garantizada funcionabilidad, lo cual le da a estas zapatillas un gran valor añadido y a nosotros sobre todo la seguridad de las cosas bien hechas.

Su estilo es sobrio, nada llamativo, hasta que nos acercamos y la miramos con atención, ahí es donde podemos apreciar todos los detalles que tienen. Destacan los acabados en amarillo de la suela y el naranja de dos tiras abrazadas por los cordones y una más en la parte posterior, que más adelante descubriremos sus utilidades, y es que Mizuno no hace nada sin que tenga un sentido o una utilidad.

Los materiales del upper son resistentes

Cuando las calzamos por primera vez y metemos nuestro pie, sentimos una buena comodidad, pero sin exageraciones, eso vendrá a lo largo de los kilómetros y os adelanto que cuantos más mejor. Notamos un buen espacio para los dedos, lo que cuando llevamos unas decenas de kilómetros lo agradecemos de gran manera. Y es que son unos verdaderos tanques para devorar kilómetros y kilómetros sin importar donde o que circunstancias nos podamos encontrar. Así son y así nos lo han demostrado en todos los tipos de terrenos en las que las hemos llevado, desde tierra suelta, pistas forestales, piedras, barro, pedregales, pasos de ríos, incluso atravesando asfalto húmedo (que es un terreno fuera de su medio natural), con un poco de precaución y no tirándonos a lo loco, pero como digo, han demostrado un excepcional agarre en todos y cada uno de ellos.

Suela Michelin de la Mujin 8
 

La suela al estar sobredimensionada (casi 1 cm más en la parte delantera que la trasera) nos da una gran estabilidad por terrenos técnicos. La distribución de los nuevos tacos multidireccionales que son más agresivos y separados entre si, y el diseño en general de la suela ha sido una gran evolución de sus antecesoras, y la mejora es palpable cuando la llevamos puesta en terrenos que exigen un buen comportamiento. Una característica que han conservado de los modelos anteriores es la parte exterior de la suela, la amarilla, que gracias a la diferente composición nos hace ir más seguros y saber que si pisamos un poco de lado por el terreno, nos van a agarrar y evitar que patinemos. Estas deben de ser las principales causas del por qué Mizuno sigue confiando en Michelín para tener externalizado la fabricación de su suela. En los últimos tiempos hemos visto y observado que cada vez más marcas crean sus propias suelas, incluso alguna marca que tenía acuerdos con terceros han decidido ocuparse ellos mismos de esta parte, una peculiaridad que sin duda le ha dado muy buenos resultados a algunas marcas y han mejorado sus características y comportamientos para dar a los usuarios mejores prestaciones, en un área tan técnica, complicada de evolucionar y en la que igual te puede salir bien o ser un fracaso, lo que conlleva retroceder en prestaciones y no estar a la altura de tus rivales. Esta asociación entre ambas marcas da un resultado tan excepcional que deseamos que dure mucho tiempo.

Por encima encontramos la media suela de diferentes compuestos como caucho y EVA, con tecnología Mizuno Enerzy, la cual nos va ayudar a retornar la energía que transmitimos al suelo cada vez que pisamos y nos da un extra de comodidad al mejorar la amortiguación. Y que decir de la tecnología que le da su nombre, Wave, sigue siendo un referente, y que combinada con la tecnología Enerzy nos aporta una gran estabilidad sin que notemos pérdida en la amortiguación.

Los tacos agarran por todas partes

Cuando por primera vez tiramos de los cordones para ajustarlos, nos sorprende que sentimos como las tiras naranjas aprietan y ajustan desde la planta al empeine de nuestro pie a la zapatilla, que junto con los dos grandes tirantes laterales hacen que todo el upper se adapte y sujete a la perfección todo nuestro pie y no se mueva en absoluto. Este tipo de herramientas nos gustan ya que nos aseguran que podemos controlar en un punto más nuestro gusto de ajuste ya tengamos el pie fino o ancho. Tiene muchísima protección de caucho tanto delante como detrás, pero sobre todo en la parte del talón

Su acolchado más interno le da un extra de suavidad, que junto a su cuello bien mullido y su doble ojal, nos abraza el tobillo a la perfección y evita que el pie se nos vaya hacia adelante, a la vez que eleva el nivel de protección de nuestros pies. Su lengüeta también con buen acolchado puede ser un pelín baja a nuestro gusto. Nos ha gustado mucho el material de rejilla, muy transpirable pero a su vez impide en cierta medida que entre agua cuando cruzamos un río, y el poco agua que entra, enseguida le da salida y al instante dejamos de sentir humedad en nuestros pies. Es una maravillosa característica y muchas veces no le damos demasiada importancia, pero cuando te esperan horas y kilómetros por delante, sin duda agradecemos tener los pies secos, sobre todo cuando la temperatura es o alta o baja, no olvidemos que puede ser un factor determinante en una competición, y es que es una realidad que estas zapatillas se han hecho para competir en pruebas de muchos kilómetros.

La Mujin 8 se comporta bien los días de lluvia

En conclusión, es una zapatilla cómoda, fiable y estable con la que no caben las excusas para salir de casa a correr en cualquier situación y disfrutar.

  • Peso: 360 g
  • Drop: 10 mm (28,5 mm / 38,5 mm)
  • Altura de los tacos: 4 mm

Relacionados