Pruebas de material

A PRUEBA | New Balance Fresh Foam X 1080 v11

La 1080 de New Balance te ofrece una gran amortiguación y una mejor adaptación a tu pie para correr a diario y hacer muchos kilómetros.

Javi Moro

4 minutos

New Balance Fresh Foam X 1080 v11

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


La Fresh Foam 1080 es una de las mejores zapatillas de running neutra de la marca de Boston para correr todos los días. Su filosofía siempre ha sido ofrecer confort, suavidad y una amortiguación de gran nivel, y como apunté en su presentación, continua por esa línea sin salirse ni un ápice, es más, mejora ciertos puntos para que siga siendo un modelo premium y más agradable, si cabe.

Cuando probé y publiqué hace aproximadamente un año mis impresiones sobre la versión número 10, solo tuve un pero, que más adelante pude comprobar que le pasaba a más corredores: su upper ajustaba demasiado, incluso oprimía en el empeine si este era alto. Como por aquel momento aún estaba preparando el maratón de Londres que iba a tener lugar en abril, estaba haciendo bastantes tiradas con la 1080, y cuando el pie estaba un poco hinchado por el calor y los kilómetros, sentía que iría mejor con un poco más de holgura en esa parte alta. Pues bien, uno de los cambios que ha realizado New Balance en el modelo es hacer su tejido Hypoknit (de una sola capa) oprima menos y, además, esté más reforzado por los laterales mediante el propio cosido. Esto hace que esa parte esté más fija y apenas sea elástica y, por tanto, no se ciña con fuerza al pie, sino que da algo más de espacio y libertad en el antepié, y al no ser elástico ofrece más soporte al movimiento del pie cuando se quiere escapar por los laterales. Otro imperceptible detalle que elimina presiones es que los ojales más bajos están más alejados de la puntera que antes, básicamente porque ha pasado de tener 7 ojales a cada lado a 6, y como los laterales son más fuertes no afecta para nada a la estabilidad de la zona. Completando los cambios en toda esta parte superior está el talón Ultra Heel que abraza la trasera del pie y el tendón de Aquiles. Ahora es un poco más ancho que en la versión anterior, por lo que aquí también gana espacio para la comodidad del pie, pero sin perder el agarre firme para que no haya movimientos laterales. En lo que respecta a estas mejoras, personalmente me parecen muy positivas porque eliminan las presiones que podían causar en el pie cuando llevabas muchos kilómetros con ellas. Se adaptará a más tipos de pies, sean anchos o estrechos.

Los cambios más notables en el upper de la 1080 están en la mitad delantera

Las sensaciones con la media suela son muy similares, aunque consiguen suavizarla más por el exterior usando las geometrías hexagonales de Voronoi y aplicando un nuevo patrón láser al Fresh Foam X con perforaciones más amplias, pero sin hacer agujeros como en la versión 10. Esta arquitectura en su media suela, y cómo responde el compuesto, hacen disfrutar en las dos últimas 1080 de un tacto muy agradable y elástico, además de bastante estabilidad por el interior. La zapatilla no vence antes una pronación moderada.

Fresh Foam X

Su drop (8 mm) es muy cómodo, porque no es bajo ni alto, pero tiene una ligera curvatura (como si fuera un cuenco) que ayuda a pisar más cerca del centro de la zapatilla, provocando que el pie balancee hacia delante más fácilmente. Esto es una pequeña ayuda para que cualquier corredor, llegue al suelo con el talón o no, sea un poco más eficiente y ahorre cierta energía en el proceso de aterrizaje-transición-despegue que tienen todas las pisadas de los corredores.

No cambia tampoco la plantilla respecto al anterior modelo, y esta no es gruesa, dato que habla de la confianza que tiene la marca en la espuma y lo bien que responde por si misma sin necesidad de acolchar más la plantilla, con el fin de que bajo el pie se sienta que es todo más blando. Sí que retocaría la costura que hay en la unión de la lengüeta con el upper en el empeine, haciéndola más plana para que no se note, ya que según está unida por los laterales y por delante al tejido Hypoknit recoge mucho, y es por ahí por donde notas algo.

La New Balance Fresh Foam 1080 v11 es una excelente opción para todos los días, desde trotes diarios hasta largas distancias a ritmos cómodos. Es difícil encontrarle pegas, y más cuando vas más cómodo con cada versión. Para un corredor como yo, que peso unos 67-68 kg, y que procuro hacer la segunda parte de los rodajes largos en progresión, se me plantearía siempre la duda si ponerme la 1080 o FuelCell TC dentro de la línea de New Balance. Si te calzas estos dos modelos en la tienda, no sabrías decir cuál es más cómodo sin moverte, pero descubres cuál quieres dependiendo del ritmo que busques en los rodajes. Si voy a intentar apretar, ya tengo muy claro que me tengo que llevar la TC, y si la salida va a ir tranquila o tengo las piernas de ‘madera’, la elección natural debe de ser las 1080.

La resistencia de sus materiales, visto cómo está la 1080 v10, es bastante buena. Aunque soy ligero, se llevó el anterior modelo muchos domingos de kilometradas intensas hasta el 14 de marzo del 2020, y después en verano para acondicionar, y no muestra un gran desgaste, y la nueva, en sus primeros 80 kilómetros, menos aún. La suela tiene buen agarre por múltiples superficies.

La suela de la 1080 v11 es exactamente igual

La Fresh Foam 1080 v11 que he probado pesa 277 gramos en la talla 43. Es de las más ligeras de su categoría.

Así es por dentro la Fresh Foam x 1080 v11 

 

 

Relacionados