Noticias

La carrera en la que todo va deprisa

La TotalEnergies Madrid Vintage Run llega el 2 de junio y te ofrece una gran oportunidad de llegar al verano con una nueva marca en los 10 kilómetros

Alberto Hernández

2 minutos

La TotalEnergies Vintage Run es una oportunidad de correr deprisa y divertirte haciéndolo.

Ya era rápida, mucho. Tanto como para que Weldon Langat estableciera el récord en 26:34. Tanto para que Majida Maayouf fijase el tope para las féminas en 31:21. Por no hablar de los miles de runners que arribaban a las puertas de la Casa de Campo con una sonrisa que daba la vuelta a la cabeza: porque miraban el reloj suspendido bajo el arco de meta y asistían al funeral de su personal best en 10K.

Era, decíamos, rápida. Una zanahoria para los fajadores de los domingos. Una invitación a dejarse caer desde la parte alta de la ciudad a la orilla del Manzanares. Un corte de mangas al cronómetro. Perfil favorable, sí, ¿y qué pasa? “Si mis sueños no te dejan dormir, cuenta ovejas”, canta el filósofo Lichis. Un regalo de MAPOMA, los organizadores, que llevan en el convento desde que al running se le decía sólo correr, o footing, si tenías pulsiones anglosajonas. Tentación para todos, multiplicación de los latidos y los ritmos que satisface al popular y al profesional. Porque a nadie le amarga un dulce, y correr lo más deprisa que puedes es una sensación fabulosa.

Weldon Langat imponiéndose con récord de la prueba en la TotalEnergies Vintage Run 2022.

Pues bien, lo que parecía un ejercicio de velocidad insuperable ha dejado de serlo. Nuevo recorrido, nuevas ilusiones. Efectivamente, es todavía más salvaje el trazado, un tobogán de asfalto para jugar a Cheptegeis y Hassanes. De Sinesio Delgado (740 m) al Paseo de Camoens (620 m). Bajar, bajar, y volver a bajar (las subidas, cortas y leves, son apenas un espejismo). Rectas por doquier; cinco curvas, bien abiertas todas. Una locura, vaya. No extraña que sólo 24 horas después de abrirse las inscripciones

Hay 8000 plazas disponibles, en principio hasta el 29 de mayo al precio de 22 euros. Todo ello inspirado en aquellos orígenes, en los pantalones ceñiditos, en las camisetas de tirantes, los calcetines altos… el imperio del algodón. Porque no mienten los hombres y mujeres que ha diseñado esta atractiva fusión entre pasado y modernidad, entre juerga y rendimiento deportivo. No hay más que ver sus lemas: ‘El 10K más rápido del mundo (posiblemente)’ y ‘La carrera más retro de la historia (seguramente)’. Si no tienes planes para el domingo 2 de junio, ya sabes. Si los tienes, pero te gusta dar zancadas a tope de revoluciones, anúlalos.

Etiquetas:

Relacionados