Noticias

El circuito volador de la KLM Norte vs Sur, kilómetro a kilómetro

El 25 de junio tendremos la oportunidad de dar la bienvenida al verano flotando sobre el asfalto: un 10K con perfil descendente cruzando Madrid de norte a sur.

Adrián Arcos

2 minutos

Así es el recorrido de la rapidísima KLM Norte vs Sur.

¿Quieres conquistar una gran marca y contribuir a que tu equipo conquiste la victoria en la KLM Norte vs Sur? En Corredor analizamos kilómetro a kilómetro el atractivo reto de 10 km para ayudarte a exprimir hasta el último segundo el crono.

SALIDA Y PRIMEROS 2 KILÓMETROS

La KLM Norte vs Sur mantiene su mítica salida, en la calle Mateo Inurria, con la estampa de Plaza Castilla de fondo. Avenida amplia de inicio, dará paso a un primer sector un poco revirado, con paso por General López Pozas, Fray Bernardino Sahagún, Paseo de la Habana y Platerías para llegar a Pío XII.

Consejo Corredor: Intenta salir con fuerza para tomar bien la curva a derechas del inicio y dejarte atrapar por la masa, sin agobiarte por el ritmo. Luego tendrás grandes avenidas para adelantar y recuperar el tiempo perdido.

La KLM Norte vs Sur Madrid es una de las carreras más rápidas de España.

KILÓMETRO 2 HASTA EL AVITUALLAMIENTO (KM5)

Comienza el vuelo rasante de la prueba, utilizando como pista de despegue las calles de Pío XII y Serrano, amplias, con perfil descendente, perfectas para poner una velocidad de crucero.

Consejo Corredor: Aprovecha para adelantar y establecer tu ritmo de carrera. Aunque hay algún tobogán, el perfil y la gente te llevarán en volandas.

DEL KILOMETRO 5 AL KILÓMETRO 7

Poco después de República Argentina, en la conocida Fuente de los Delfines, tendremos el avituallamiento líquido. Aprovecha para reponer, que ahora viene una particular montaña rusa, con Serrano como protagonista.

Consejo Corredor: El tramo final de Serrano, con la inmaculada figura de la Puerta de Alcalá, te llevará a darlo todo… pero reserva, porque te queda una pequeña sorpresa.

KILÓMETRO 8

Tras llegar a la Puerta de Alcalá, bajaremos rumbo a Cibeles, para, tras un giro de 180º, iniciar de nuevo la subida mirando de frente a este símbolo de Madrid. Son apenas 300 metros, pero a estas alturas, y tras tantos tramos básicamente descendentes, puede hacerte daño si no guardas fuerzas. Momento clave.

Consejo Corredor: Rebaja el ritmo en el descenso desde la Puerta de Alcalá a Cibeles, para exprimirte en la subida hacia El Retiro. Te permitirá arañar algún que otro segundo y llegar con oxígeno a los kilómetros finales.

DEL KILÓMETRO 8,5 HASTA META

A partir del reencuentro con la Puerta de Alcalá, el perfil será permanentemente descendente, con una importante rampa rumbo a Atocha. Ahí giraremos a la izquierda para enfilar la recta de meta, en la que la música y la motivación de una gran marca nos llevarán en volandas al arco de llegada.

Consejo Corredor: La recta final, en el Paseo Infanta Isabel, es un falso llano. Alarga la zancada y disfruta del tiempazo que vas a conseguir.

Yago Rojo y Lidia Campo, capitanes de lujo de la KLM Norte vs Sur 2023.

 

Etiquetas:

Relacionados