El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
El primer Lloretrail organizado por La Sansi (la empresa de organización de carreras populares creada y dirigida por el obstaculista internacional José Luis Blanco) con la colaboración del Ayuntamiento de Lloret de Mar (Girona), se tenía que haber disputado el pasado 22 de marzo y fue aplazado por la pandemia de la COVID-19. Finalmente, se disputará el próximo 26 de julio, dentro del programa de la Fiesta Mayor de Santa Cristina y después de recibir las autorizaciones del Ayuntamiento de Lloret de Mar, Policía Local, Federación Catalana de Atletismo y Secretaría General del Deporte y la Actividad Física.
El pasado mes de mayo, La Sansi fue la primera organización en enviar a las instituciones y la federación un plan de actuación y contención para organizar carreras. El Lloretrail cumplirá con todos los requisitos de seguridad e higiene obligatorios y recomendados por las autoridades. Las distancias a recorrer serán: 5 kilómetros (150 m de desnivel) y 12 kilómetros (500 metros de desnivel). La organización, prudente, ha decidido suprimir la modalidad de 21km en previsión de altas temperaturas. Las inscripciones se agotaron 11 días antes del evento, pero en los próximos días se pondrán a la venta dorsales extras en www.lloretrail.com (de los inscritos que no puedan asistir) hasta completar un cupo de 800 participantes.
José Luis Blanco (a la izquierda) junto a Jaume Dulsat (alcalde de Lloret de Mar) y Ana García Castany (concejala de deportes de Lloret de Mar), el pasado mes de marzo, durante la presentación del Lloretrail.
El trail, con la participación de atletas de nivel internacional (de hecho José Luis Blanco comenta que están barajando cambiar el nombre a World Trail Lloret o World Lloretrail), será retransmitido en directo. La salida y la llegada estarán ubicadas en puntos diferentes dentro del Rieral de Lloret de Mar. Las salidas serán escalonadas, cumpliendo el distanciamiento de seguridad requerido en el momento del evento y contará el tiempo de cada participante desde que pase por las alfombras de cronometraje (Championchip) de salida (y posteriormente por los puntos intermedios y la meta). Los corredores se adentrarán por una pequeña ruta interurbana y después continuarán haciendo las primeras subidas y bajadas por un recorrido por diferentes montañas emblemáticas de Lloret. Un trazado técnico, con algunas rampas de cerca del 40%.
La Sansi también estará por sexto año gestionando la dirección técnica de la Cursa de la Mercè de Barcelona, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, que ya ha confirmado su fecha para el próximo 20 de septiembre.
JOSÉ LUIS BLANCO, DE LA SANSI, NOS HABLA SOBRE LA VUELTA DE LAS CARRERAS EN EL PÓDCAST CORREDOR
Puedes suscribirte y descargar el pódcast CORREDOR\ en las principales plataformas: iVOOX, APPLE y SPOTIFY.