Una marea rosa de 35.000 mujeres ha conquistado hoy las calles de Barcelona en la penúltima cita del año de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2024, y se ha sumado posteriormente al festival de fitness y aeróbic de una hora con el que se ha puesto el colofón a una jornada deportiva y solidaria, en el que es el mayor evento deportivo femenino de Europa. La atleta que ha liderado prácticamente desde los primeros metros la prueba ha sido la barcelonesa Cristina Silva, del equipo IronWill, que ha repetido su triunfo del pasado año para hacerse con su segunda victoria consecutiva en la Ciudad Condal, parando el crono en 28:18. La prueba ha retomado el recorrido habitual de unos 8 kilómetros con la espectacular salida en la avenida de María Cristina y la meta en Rius i Taulet.
La aragonesa Sara Benedí, del equipo Oysho, tres veces ganadora de la Carrera de la Mujer de Zaragoza, fue segunda a menos de 40 segundos de Silva. El pódium lo completó Silvia Segura con 30:36, seguida por Laura Vílchez, cuarta. La jovencísima Chloé El Qomri Guigon fue la gran sorpresa de la jornada. Con sólo 11 años fue capaz de ser quinta de la general en una de las pruebas de más nivel de la Carrera de la Mujer de Barcelona de los últimos años. La ganadora, Cristina Silva, se encuentra en un gran momento de forma y ha llegado a correr en 33 minutos en 10k esta temporada.
Antes de la salida, la “Marea Rosa” ha guardado un emotivo minuto de silencio por las víctimas de la DANA en València, y ha homenajeado a la maratoniana paralímpica Elena Congost, a la que le quitaron injustamente la medalla de bronce en los pasados Juegos de París, y que se ha puesto el dorsal y se ha sumado también a la carrera.
Ha sido una gran fiesta deportiva y solidaria para celebrar las dos décadas de existencia de esta prueba que arrancó en Madrid en el 2004 y que ha animado a hacer deporte a un millón y medio de mujeres en las 153 carreras celebradas desde aquella primera edición. La sociedad se ha transformado pero el motivo por el que nació la Carrera de la Mujer sigue estando vigente igual que entonces: incorporar a la mujer a la práctica de la carrera a pie y el ejercicio físico, reivindicar su papel en el mundo del deporte y luchar contra el cáncer, especialmente el de mama que afecta tanto a las mujeres en edad adulta. Asimismo, la prueba siempre ha recaudado fondos para promover la investigación del cáncer y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos. En total, la cifra donada en estos 19 años anteriores ha ascendido 1.779.277€, que se han destinado en su mayor parte a la Asociación Española Contra el Cáncer y a todo tipo de proyectos solidarios y científicos, fundaciones y ONG’s.
En esta edición el Institut Barcelona Esports del Ajuntament de Barcelona ha subvencionado más de 400 dorsales destinados a promover el deporte femenino entre 8 escuelas inscritas al programa Mares Escoles. Este programa anima a alumnas, madres, abuelas y maestras a unirse a carreras populares como la Carrera de la Mujer y fomentar su participación deportiva.
El circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2024 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander, junto a TotalEnergies y Marlene. Volvo es el vehículo oficial del circuito, con la colaboración de Druni, Nestlé Fitness y Daiichi-Sankyo Astrazeneca. Los patrocinadores locales son Fontarel, Colgate, Ziaja, Instituts Odontologics, Arròs Montsià, Nutribullet, Viva Gym y Eucerin. El Periódico, Cosmo TV, Cadena Dial y ara.cat son medios oficiales. Renfe es el tren oficial de la prueba y Transports Metropolitants de Barcelona el transporte oficial.
CLASIFICACIÓN CARRERA DE LA MUJER CENTRAL LECHERA ASTURIANA DE BARCELONA 2024
CONSULTA AQUI LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS
- Cristina Silva 28:18
- Sara Benedí 28:52
- Silvia Segura 30:36
- Laura Vílchez 30:57
- Chloé El Qomri Guigon 31:10