Noticias

¿Por qué se dice keniano y no keniata?

La denominación como keniata de una persona nacida en Kenia resulta incorrecta, ya que proviene del apellido de Yomo Kenyatta, primer presidente del país y miembro de la etnia más dominante.

Marco Gálvez

1 minuto

Un grupo de atletas kenianos entrena al amanecer. NN RUNNING TEAM.

Kenia es un país íntimamente relacionado con el atletismo y por ello escuchamos y leemos una y otra vez el gentilicio de los deportistas que participan en las diferentes competiciones del mundo. Una denominación que no siempre se expresa con corrección, pues es habitual escuchar la palabra keniata para referirse a un atleta cuando la correcta es keniano o keniana.

¿Y por qué esta diferencia? El Diccionario Panhispánico de dudas explica que el gentilicio recomendado es keniano. Sin embargo, aunque minoritaria, también reconoce como válida la forma keniata, probablemente surgida del apellido de Yomo Kenyatta o Keniata, líder de la independencia y primer presidente del país. Kenyatta, que fue lideró el país de 1964 a 1978 y cuyo hijo es el actual presidente, pertenece a la etnia kĩkũyũ, la más predominante del país con un 20% de la población y cuyos miembros ocupan puestos de poder tanto en la administración pública como privada.

Por ese motivo el apelativo keniata no es correcto aplicarlo a todas las personas nacidas en kenia, que pueden ser de otras etnias como los kisi, los luhya o los kalenjines, el grupo social dominante en cuanto al atletismo se refiere.

Así es una concentración de atletas de élite en Iten (Kenia)