Noticias

Récord histórico en la Mitja Marató Illa de Menorca 2025: más de 1100 corredores

La 25ª edición de la prueba menorquina bate todos los registros con un 43 % de participación femenina y atletas llegados desde toda España.

Equipo Corredor

2 minutos

Mitja Marató Illa de Menorca 2025 logró un brillante récord de participación

La Mitja Marató Illa de Menorca celebró este domingo su 25ª edición con un ambiente espectacular y una cifra récord de participación: más de 1100 corredores entre las tres distancias —21 km, 10 km y 4,1 km popular—, confirmando que la cita sigue siendo una de las pruebas más queridas y emblemáticas del calendario atlético balear.

La edición 2025 ha destacado también por su carácter abierto y diverso: un 60 % de los corredores procedían de fuera de Menorca, consolidando a la isla como destino deportivo de referencia. Su presencia no solo refuerza el prestigio del evento, sino que también ayuda a alargar la temporada turística, beneficiando al comercio local, la restauración y la oferta hotelera de Ciutadella en pleno mes de noviembre.

Otro dato significativo es la creciente participación femenina, que ya alcanza casi el 43 % del total de inscritos, un indicador claro de que las mujeres siguen ganando espacio y protagonismo en el running.

Desde primera hora, la Plaça des Born fue un hervidero de atletas, público y familiares que no quisieron perderse una jornada marcada por el buen tiempo y el entusiasmo colectivo. El recorrido, con salida y meta en pleno centro histórico, volvió a ofrecer estampas únicas.

En la distancia reina de 21 km, el triunfo masculino fue para Sergi Reurer Olives, segundo clasificado Antoni Gran Sánchez y tercero Guille Preckler, con 1:10:39, 1:12:28 y 1:13:04. ). En categoría femenina, Gabriela Alemany Pujol se llevó el triunfo con 1:24:55, por delante de María Florencia Cataldo (1:27:17) y Lidia Sánchez García (1:30:22).

En los 10 km, los 3 primeros clasificados fueron Kamal El Hihiouy Ahmed, Lluis Fullana Arias y Marc López Moll con marcas de 32:40, 32:58 y 34:15 respectivamente. El pódium femenino fue este: primera clasificada Marina Bagur Olives con 39:59, segunda Antonia Pons Coll con 42:21 y tercera María Carrasco Pons con 43:03.

Por su parte, en la carrera popular de 4,1 km, la victoria correspondió a Izan Villalonga, con 14:58, seguido de Tomeu Salord Moll (15:41) e Ignasi Gari (15 46). El pódium femenino estuvo compuesto por Marta Orives Gómez (16:37), Guida Pons Triay (17:27) y Hera Castell Escolano (17:32).

En esta XXV edición, también se disputaba el Campeonato de Baleares de Media Maratón Absoluto, siendo el podio final masculino: campeón Sergi Reurer Olives, segundo clasificado Antoni Gran Sánchez y tercero Pere Antoni Borràs Català. El podio final femenino: campeona Gabriela Alemany Pujol, segunda María Florencia Cataldo y tercera Lidia Sánchez García.

Más allá de los resultados, la jornada dejó imágenes de superación, compañerismo y emoción, con el público acompañando cada paso desde la salida hasta la llegada en el Born.

La organización quiere agradecer la presencia y colaboración de los representantes de los organismos oficiales — Joan Pons Torres; Conseller de Cultura, Educació, Joventut i Esports, Mª Jesús Bagur Benejam; 2ª tinent alcalde del Ajuntament de Ciutadella y Juan José Pino de la Federació de Atletisme de les Illes Balears — así como el apoyo de todos los patrocinadores y de todas las personas implicadas en la logística, seguridad y voluntariado del evento.

La Mitja Marató Illa de Menorca cuenta con el patrocinio de la Fundació Foment del Turisme de Menorca y está financiada con el fondo del Impuesto de Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears.

►►►CONSULTA AQUÍ LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS DE LA PRUEBA

Aunque unos pocos lograron subir al podio, todos los finishers en Menorca triunfaron participando en un evento fantástico.
¿Te animas a correr en Menorca en 2026?

 

Relacionados