Llegaba con el cartel de gran favorito tras ganar en Valencia el año pasado con 2:02:05 y el de Londres este año con 2:02:27 y el keniata Sabastian Sawe ha cumplido los pronósticos. Pese al calor (25 grados) y la humedad (70%) salió con el objetivo de batir el récord del mundo. Desde mitad de recorrido Sawe ya corrió en solitario y a diez kilómetros de la meta, situada en la Puerta de Brandeburgo, quedó claro que el récord mundial no caería este año. Sawe empezaba a mostrar signos evidentes del esfuerzo, aunque su victoria nunca estuvo en peligro. No pudo Sawe tampoco con el récord del Maratón de Berlín, pero si ha establecido la mejor marca del año con 2:02:16. Su ventaja sobre el segundo clasificado, el japonés Akira Akasaki, que llegó con 3 minutos y 39 segundos de diferencia, evidencia el dominio absoluto del corredor africano de 30 años. Hay que recordar que el plusmarquista español de maratón, Tariku Novales (2:05:48) no fue de la partida finalmente en Berlín como tenía previsto al no recuperarse a tiempo de una enfermedad.
La emoción que faltó en los hombres sobró en la categoría femenina. En una llegada muy ajustada, la keniana Rosemary Wanjiru cruzó la meta en 2:21:05, apenas tres segundos por delante de la Dera Dida (Etiopía). Azmera Gebru, también de Etiopía, fue tercera con 2:21:29. Las alemanas Fabienne Königstein y Domenika Mayer lograron actuaciones destacadas con marcas personales. Königstein finalizó sexta con 2:22:17 y se convirtió en la tercera alemana más rápida de todos los tiempos, mientras que Mayer terminó octava con 2:23:16. Los organizadores de la carrera de ruta más espectacular de Alemania registraron más de 55.000 inscripciones de 160 naciones en la 51ª edición del BMW Maratón de Berlín. La prueba ha confirmado su posición entre los maratones más grandes del mundo.
Increíble récord mundial en handbike
Los competidores de handbike ofrecieron una carrera excepcionalmente rápida, con el francés Joseph Fritsch llevándose la victoria en 57:53 minutos. Este fantástico crono no solo supuso un nuevo récord del circuito, sino que además fijó un nuevo récord mundial (la marca anterior era superior a los 60 minutos). Le siguieron Daniel Ulmann (ALE) con 59:16 minutos y Michael Jörgensen (DIN) con 1:04:05. Entre las mujeres, Annika Zeyen-Giles (ALE) se impuso con 1:10:38, seguida por Katrin Möller (ALE) en 1:12:14 y Anne Vosgerau (ALE), también con 1:12:14. En la competición de silla de ruedas, el suizo Marcel Hug se llevó el título masculino con 1:21:46. David Weir (GBR) fue segundo con 1:27:55, y Jetze Plat (NED) tercero con 1:28:49. En la categoría femenina, Manuela Schär (SUI) triunfó con 1:35:08, seguida de Jade Hall (GBR) con 1:40:18 y Eden Rainbow Cooper (GBR) con 1:40:19.