Según adelantó anoche el programa de la Cadena COPE "El Partidazo", que presenta Juanma Castaño, los días de la pista de atletismo que vió entrar victorioso a Abel Antón en el maratón del Campeonato del Mundo de Atletismo de Sevilla 1999 están contados. La pista de tartán que tembló ante el paso de la leyenda Michael Johnson camino de batir el récord del mundo en los 400 metros lisos con aquellos 43 segundos y 18 centésimas estorban para acoger la final de la Copa del Rey.
El estadio de La Cartuja, con una inversión que superará los 15 millones de euros, ha conseguido desbancar al estadio Metropolitano de Madrid como sede permanente de la final de la Copa del Rey hasta 2023. Entre los compromisos asumidos por la Junta de Andalucía ante la Real Federación Española de Fútbol figura eliminar la pista de atletismo para que se pueda disputar la final con las gradas más cerca del terreno de juego a partir de 2021.
Muy triste que el fútbol, para un partido al año, suponga la desaparición de una pista de atletismo que, por otra parte, la han tenido en unas condiciones deplorables en los últimos años como podían ver los participantes del Zurich Maratón de Sevilla cuya línea de meta estaba situada en el interior del estadio de La Cartuja hasta la edición de 2019, año en el que se trasladó la llegada al centro de la capital hispalense.