Noticias

Sigue en directo (con comentarios en castellano) las 24h en pista de Kilian Jornet

Sigue las 24 horas de Kilian Jornet con un chat en directo y un Youtube Live durante la última hora de la prueba.

Soy Corredor

3 minutos

El mejor análisis

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Llega uno de los grandes momentos para nuestro deporte en 2020 y en Corredor no queremos perder detalle. Por eso estaremos viviendo en directo las 24 horas en pista de Kilian Jornet con comentarios en directo a través de este link y posteriormente, cuando culmine su reto, con un Youtube en directo en el que los periodistas Alberto Hernández, Luis Arribas y Nacho Barranco compartirá conversación con varios expertos y atletas como Asier Cuevas (ultrafondista), José Enrique Villacorta (responsable de fondo de RFEA), Laura Font (del equipo de Lymbus que representa a Kilian Jornet) o Dani Mateo (maratoniano).

LAS ZAPATILLAS CON LAS QUE CORRERÁ 24 HORAS EN PISTA

El nombre del reto será Phantasm24, compartiendo así nomenclatura con el nuevo modelo de Salomon para correr por asfalto, las S/LAB Phantasm. Según explican en la propia marca, este modelo está inspirado en la tradición de Salomon sobre las pendientes de los Alpes. "La S/LAB Phantasm exhibe un perfil con arco invertido que no interfiere cuando corres a toda velocidad. Hemos desarrollado esta zapatilla rasa de competición dinámica con algunos deportistas de élite para centrarnos en lo que importa: el peso, la transpirabilidad y una transición rápida".

Uno de los primeros atletas en probar este modelo ha sido el propio Kilian Jornet. En la web de Salomon, se puede encontrar un comentario de un usuario llamado misteriosamente Kilian J. que cuenta lo siguiente sobre las Phantasm: "Desde que empecé a usarla se nota la propulsión hacia adelante por su rocker y la gran amortiguación para mantener las piernas màs frescas con muchos kilómetros. ¡Además es muy ligera! Creo que es la zapatilla ideal para competiciones en asfalto, desde los 10K al maratón".

Así son las nuevas zapatillas de Salomon para el asfalto.

EL RÉCORD DE YIANNIS KOUROS A 4:45 MIN/KM, "SALVAJE" PARA JORNET

Jornet hace unos meses que tiene los ojos puestos en este reto de 24 horas y, como es habitual no quiere hacer predicciones ni se fijará expectativas sobre hasta dónde puede correr. Dicho esto, siempre existe la posibilidad de hacer el extraordinario. Oficialmente, la distancia más larga que se ha registrado en 24 horas fue establecida en 1997 por Yiannis Kouros, que corrió 303.506 kilómetros (a 4:45 min/km), lo que Jornet lo considera "absolutamente salvaje".

"Són tantos kilómetros que no puedo ni visualizarlo. He visto los parciales de Yiannis, así que intentaré seguirlo hasta que el cuerpo aguante. Sé qué velocidad debo mantener, así como el ritmo de cada kilómetro y cada vuelta. Está claro que las primeras 10 horas seran un poco más rápidas y que luego desacelaré. Lo más importante será no tener problemas musculares ni de alimentación".

El récord de España de la prueba pertenece al ultrafondista valenciano Iván Penalba, que el 14/15 de diciembre de 2019 en el Soochow University Super Marathon 24 Hours (Taiwan) cubrió 274,332 kilómetros en 24 horas (aproximadamente a 5:15 min/km).

UN RETO PARA EL QUE HA INVESTIGADO CONSIGO MISMO

Gran parte de la investigación de entrenamiento de Jornet se ha centrado en minimizar las lesiones que pueden surgir con el movimiento repetitivo de correr en terreno plano. De hecho, se vio obligado a retrasar el intento de 24 horas en las últimas semanas debido a algunas lesiones musculares molestas que surgieron antes de su primera carrera de 10 kilómetros en ruta, la famosa carrera de Hytteplanmila en Noruega, que terminó en 29:59 a mediados de octubre.

El entrenamiento ha sido un poco frustrante los últimos meses pasando de lesión en lesión.

"Creo que el mayor desafío es poder entrenar de manera constante y no tener lesiones porque la transición a un terreno llano es muy difícil para los músculos", dice Jornet. “El entrenamiento ha sido un poco frustrante los últimos meses pasando de lesión en lesión. He tenido buenos bloques de entrenamiento y luego me he lesionado y he tenido que descansar. Ahora, el plan es hacer una buena semana de entrenamiento y ver cómo se siente mi cuerpo, luego descansar los tejidos musculares y recuperarse para el intento".

LA OPINIÓN DE ASIER CUEVAS

"Acercarse al mito que supone en la ultradistancia Yiannis Kouros es tremendo. Personalmente, creo que para 10K, medio maratón y maratón Kilian haría marcas buenas pero no impresionantes. Sin embargo, en 24 horas creo que puede hacer cualquier cosa. Es un atleta muy experimentado en carreras largas, de más de 20 horas (aunque con menos kilometraje) y hay que saber que es un auténtico portento a nivel muscular, que es uno de los factores clave en la ultradistancia. Es un deportista extraordinario y creo que también lo haría genial en pruebas de 100 kilómetros. Desde aquí, con toda mi admiración, la mejor de las suertes para él".

Relacionados