El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
El próximo domingo 7 de noviembre vuelve un clásico de las carreras populares en Madrid, el Derbi de las Aficiones. Además de un enfrentamiento entre Merengues y Colchoneros, este 10K homologado se ha convertido en una cita marcada a fuego por los corredores debido a su perfil favorable, perfecto para acreditar una gran marca para la Vallecana.
Por eso, en la revista Corredor queremos analizar al detalle este nuevo recorrido, con aroma clásico, pero pequeños secretos que seguro que os interesan para exprimir al máximo el crono. ¡Vamos allá!
PRIMERA PARTE LIGERAMENTE ASCENDENTE
El Derbi de las Aficiones comienza con un perfil ligeramente ascendente. Desde Padre Damián, salida del 2018, se sube hasta Alberto Alcocer. Ahí empieza una de las grandes novedades, con subida por Alberto Alcocer, y giro a la izquierda por Paseo de la Habana y Henri Dunant, para finalmente retornar a Alberto Alcocer desde Padre Damián.
- Recomendación: Un kilómetro y medio para coger ritmo y tomar posiciones.
FRENÉTICO DESCENSO
Desde la llegada a Paseo de la Castellana a la altura de Cuzco, comienza un frenético descenso por la arteria principal de la capital. Pasaremos junto al Bernabéu, por Colón, rendiremos visita a los dioses Cibeles y Neptuno… todo en permanente perfil descendente.
- Recomendación: Aprieta pero no te dejes llevar por la emoción.
OJO CON LA CARRERA DE SAN JERÓNIMO
En el kilómetro 6,5 encontraremos la única dificultad en la segunda mitad del Derbi de las Aficiones: la Carrera de San Jerónimo. Una vez superada esa subida, el tercio final es una delicia para forzar y sacar nuestro máximo.
- Recomendación: importante llegar con fuerza a Neptuno para superar la Carrera de San Jerónimo con solvencia.
LO MÁS MONUMENTAL
Al enfilar Puerta del Sol, en el kilómetro 7 aproximadamente, es hora de disfrutar, de forzar la máquina, porque el terreno lo merece. Calle Mayor, Puerta de Toledo… rumbo a Madrid Río.
- Recomendación: Pon velocidad, amplía zancada. Lo que queda es un terreno perfecto para volar a meta.
LLEGAMOS AL RÍO: LLEGAMOS A LA META
El kilómetro final es otra de las grandes novedades del Derbi de las Aficiones. Llegamos por Paseo de Pontones a Paseo de los Melancólicos, donde estará situado el arco de meta. Un cierre de prueba mucho menos ratonero que el tradicional, sin giros cerrados ni subidas.
- Recomendación: Saca todo lo que tienes dentro. La meta te espera y está cuesta abajo.
Las inscripciones para la carrera están abiertas en www.derbidelasaficiones.com.
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.