Noticias

El Trofeo Akiles ha celebrado hoy su 40º aniversario

La edición más nostálgica de la emblemática carrera madrileña reúne a 800 participantes en la Casa de Campo

Dani Sanabria

2 minutos

Una imagen de archivo del Trofeo Akiles

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


No se puede acusar al Trofeo Akiles de ser una de esas carreras que nació para sumarse a la «moda del running». Le avalan cuarenta años de atletismo sobre el asfalto de la Casa de Campo madrileña. En la jornada matinal de este miércoles la carismática prueba de la capital celebraba su 40º aniversario con sensaciones encontradas. Por un lado el recuerdo nostálgico hacia su presidente, Paco Antúnez, fallecido recientemente; y por otro la alegría de haber logrado mantener un evento al borde de la desaparición, rescatado a última hora por TRIMAD.

Emoción y melancolía desde bien temprano junto al lago de la Casa de Campo. Allí, como es habitual, se ubica el epicentro de la prueba: recogida de dorsales, guardarropa, salida y meta. Una distancia de 10 kilómetros que transitan algunos de los rincones más conocidos del parque, como el paseo de los Castaños, el paseo de los Plátanos o el alto de Garabitas, en el kilómetro 4, donde se instaló, como novedad, una meta volante que premió a los atletas más rápidos en coronar el cerro.

En la edición más especial del Trofeo Akiles también hubo espacio para la inclusión de todo tipo de deportistas. Más de cincuenta personas con diferentes discapacidades han participado de la fiesta completando un recorrido de 2 kilómetros. Fueron los primeros en salir a las 10:00 h. Unos minutos más tarde lo hacía el pelotón de casi 800 corredores populares. Y es que, a pesar de ser una de las carreras de 10 kilómetros más duras de Madrid, el Akiles es una cita ineludible para muchos corredores de la capital. Quizá por su historia y tradición, o tal vez por desprender ese ambiente de carrera popular de verdad, de las que se cocinan sin aditivos ni marketing.

A pesar de ser una de las carreras de 10 kilómetros más duras de Madrid, el Akiles es una cita ineludible para muchos corredores de la capital. Quizá por su historia y tradición, o tal vez por desprender ese ambiente de carrera popular de verdad, de las que se cocinan sin aditivos ni marketing.

Hablamos de una carrera que esconde multitud de historias y anécdotas en sus libros. Y que en sus orígenes se denominó Trofeo Finlandia, pues al ganador del evento se le obsequiaba con un viaje al maratón de Helsinki. Así, no es de extrañar que muchos de los mejores atletas nacionales hayan competido en la prueba madrileña, como Martín Fiz, José Manuel Abascal o Carmen Valero. A mediados de los años ochenta el evento alcanzó tanta relevancia que incluso alguna edición fue retransmitida por Televisión Española.

Nombres ilustres del atletismo madrileño lucen con fuerza en el palmarés del evento, como el de José Antonio Valledor, quien ostenta seis victorias, o los de Recuerdo Arroyo y Aurora Pérez, dominadoras en categoría femenina con cinco triunfos cada una. En esta cuadragésima edición los más rápidos en completar el recorrido han sido Ramón Rodríguez (32:54) y Sara Bonilla (37:55).


APÚNTATE A LA DIVERTIDA Y FAMILIAR CARRERA DE PAPÁ NOEL

Relacionados