Noticias

Última hora e información útil sobre la DANA: suspendidas las competiciones deportivas en Valencia

En este artículo encontrarás la última hora sobre la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha.

EFE

25 minutos

Unas personas caminan por una calle cubierta de lodo mientras otras se afanan en las labores de limpieza tras las intensas lluvias por la fuerte dana. EFE.
  • Teléfono Generalitat Valenciana para la atención de familiares de las personas desaparecidas: 900 365 112

15:32h - El mensaje de apoyo del Maratón de Valencia

La organización del Maratón de Valencia, prueba que se celebra el 1 de diciembre, ha emitido un breve comunicado tras las inundaciones sufridas en la provincia. "Ahora todos nuestros pensamientos y cariño están con las personas afectadas, así como con las familias de las víctimas".

El mensaje del Maratón de Valencia por la tragedia que ha dejado al menos 13 fallecidos en la ciudad

13:48h - Mestalla, punto de recogida de alimentos y enseres de primera necesidad

El Valencia CF se une al dispositivo de ayuda de emergencia activado por el Banco de Alimentos de Valencia y convierte el Camp de Mestalla en un punto de depósito de alimentos y enseres de primera necesidad.

Desde este miércoles a las 17:00 horas, voluntarios del Banco de Alimentos de Valencia recogerán las aportaciones ciudadanas para ayudar a todos los afectados por la DANA que ha azotado desde ayer a la provincia de Valencia

13:30h -  Más de 150 carreteras afectadas con cortes, entre ellas la A-3 y la A-7 en Valencia

Más de 150 carreteras, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la peor dana del siglo, especialmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha, con cortes en las autovías A-3 y A-7, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por ellas.

Las afectaciones más graves se sitúan en carreteras de Valencia, con cortes en varios tramos de la A-3, la A-7 y la AP-7 en sentido salida, así como en las vías que la conectan con Alicante y las carreteras N-3, N-322, N-330 y N-332 a su paso por las localidades de Picassent, La Alcudia, Requena, Utiel, Buñol, Sueca, Sagunto, Benifaió, Cheste, Algemesí, Guadassuar, Alzira o Chiva (Valencia), entre otros municipios.

Además, otras 66 vías secundarias de la provincia de Valencia registran tramos cortados

12:12h - Cómo llegar a València desde Madrid tras los estragos de la dana

Llegar a València este jueves desde Madrid solo es posible por avión, por carretera o vía Alicante, aunque con limitaciones, porque la dana ha dejado daños severos en carreteras y vías de tren que inhabilitan las comunicaciones.

No obstante, tanto los servicios de emergencias como los de movilidad desaconsejan vivamente los desplazamientos que no sean estrictamente indispensables, tal como ha dicho en una rueda de prensa el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Las mejores opciones para llegar a la capital valenciana desde Madrid son el avión o bien el tren hasta Alicante para seguir viaje por carretera.

Se puede ir a Alicante en tren y desde allí seguir en coche por la AP7 hasta enlazar en el entorno de Silla con la V31 (una de las circunvalaciones de València).

Los servicios de carreteras están habilitando las circunvalaciones de Valencia, V30 y V31, como alternativa a la A7, muy afectada. La V30 está abierta en ambos sentidos y en la V31 esta mañana se han abierto dos carriles, uno por sentido.

El aeropuerto de Valencia ha permanecido operativo en todo momento y tiene previstos entre este jueves y el domingo 878 vuelos: 219 vuelos para hoy; 234 para el viernes, día 1 de noviembre; 194 más para el sábado y 231 para el domingo.

Desde Aena, insisten en que los viajeros deben contactar con las aerolíneas para comprobar el estado de sus vuelos y consultar el estado de las carreteras en fuentes oficiales.

El martes se desviaron 30 vuelos y otros 49 se cancelaron y el miércoles la operativa ya fue la habitual, aunque los problemas estaban en el acceso al aeropuerto, debido a los daños en las carreteras.

Transit Valencia -la cuenta oficial del Centro de Gestión del Tráfico del Ayuntamiento de València- ha detallado que la carretera A3 hasta su llegada al aeropuerto ya está operativa.

La red de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Valencia no está operativa porque hay dos túneles muy afectados por las lluvias (el de Chiva y el de Torrent) y no estará en funcionamiento al menos en las 2-3 próximas semanas, según ha explicado el ministro.

También hay limitaciones muy severas en el tráfico por carretera, especialmente en la A7 por el colapso de un puente cerca del cruce con la A3, un punto crítico porque está en la circunvalación de Valencia y por el volumen de tráfico (unos 100.000 vehículos al día).

23:58h -  Tráfico mantiene la recomendación de no circular por ninguna carretera en Valencia

La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene la recomendación de no circular por ninguna carretera de la provincia de Valencia a causa de las inundaciones y riadas provocadas por la dana.

Además, Tráfico ha pedido que se eviten los desplazamientos por carretera en Andalucía Occidental, en concreto en las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva.

En las últimas horas permanecen cortadas numerosas carreteras de la Comunidad Valenciana, sobre todo la A-3 en Chiva y Mislata, y la A-7 en La Alcúdia y Sagunto.

Según la información de la DGT, más de 70 carreteras, la mayoría de la red secundaria, continúan afectadas por las consecuencias de las lluvias torrenciales que han desbordado ríos e inundado vías especialmente en Comunidad Valenciana y Castilla La-Mancha,.

Tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana han pedido a los conductores no ponerse al volante, especialmente para desplazarse por vías de Valencia, como consecuencia de la peor dana del siglo. 

22:49h - El 112 de la C.Valenciana recibe casi 5000 llamadas relacionadas con la dana en 3 días

El teléfono único de Emergencias 112 Comunitat Valenciana ha recibido desde este lunes un total de 4.964 llamadas relacionadas con la dana que, ayer, arrasó numerosos puntos de la provincia de Valencia y ha dejado, al menos, 92 víctimas mortales e incontables daños materiales.

Según el balance hecho público por el Centro de Emergencias de la Generalitat, prácticamente todas esas llamadas se han recibido desde la provincia de Valencia (4.948), por 16 procedentes de Castellón, que es en la que la dana ha dejado este miércoles más lluvias aunque sin la intensidad ni la gravedad del episodio de ayer.

21:30h - La Generalitat avanza que no quedaría nadie por rescatar en tejados y azoteas en Valencia

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que, tras la última visualización aérea, ya no quedaría nadie, "salvo alguna sorpresa que nunca hay que descartar", por rescatar en tejados y azoteas en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia.

Mazón, quien ha destacado este miércoles por la noche que durante esta jornada se han efectuado 70 evacuaciones aéreas y 200 rescates terrestres, ha indicado que, "con todas las precauciones", desde el aire no se ve que haya personas que necesiten ser rescatadas.

Ha afirmado asimismo que ya no quedan núcleos urbanos donde los servicios de emergencias no puedan acceder, y ha insistido en la necesidad de que no se circule por las carreteras de la provincia de Valencia, para facilitar la actuación de los servicios de emergencias.

20:50h - La Generalitat suspende "cualquier competición deportiva" durante los tres días de luto

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Deporte, ha anunciado este miércoles que "no se celebrarán competiciones deportivas" durante los tres días de luto oficiales anunciados por el Gobierno de España, que incluyen este jueves 31, el viernes 1 de noviembre y el sábado 2.

Esta medida está contemplada "en señal de duelo y solidaridad con las víctimas y sus familias" tras esa declaración de luto oficial para toda España y como consecuencia de los al menos 92 fallecidos por la dana en la provincia de Valencia, a raíz de un temporal que ha azotado la zona desde este martes.

La Dirección General de Deporte, asimismo, "insta a las federaciones deportivas a que aplacen cualquier tipo de competición prevista para estos tres días", en los que tanto equipos como el Valencia Basket, que ya había aplazado su partido de Liga Femenina ante el IDK Euskotren, o el Valencia CF, que había solicitado el aplazamiento del Valencia-Real Madrid del sábado, ya habían realizado varios trámites.

19:50h - Las víctimas mortales aumentan a 95

Según los nuevos recuentos, el número de fallecidos ha aumentado hasta las 95 personas, 92 de ellas en la Comunidad Valenciana.

19:40h - 1200 personas siguen atrapadas en carreteras de Valencia

Miles de personas siguen atrapadas en las carreteras de la Comunidad Valenciana y más de 5000 vehículos están bloqueados en las distintas vías.

19:34h - Cataluña descarta entrar en fase de emergencia y prevé abrir mañana las escuelas

La Generalitat descarta activar la emergencia del plan de inundaciones tras una jornada en que las intensas precipitaciones han generado las "incidencias propias de una situación habitual de lluvia", ninguna grave, con lo que prevé que mañana abran con normalidad las escuelas, aunque preocupa la situación en el Delta del Ebro.

17:04 - De Valencia a Madrid en plena DANA para viajar a Nueva York y correr el maratón

Este domingo 3 de noviembre se disputa el Maratón de Nueva York y los españoles que lo corren viajan estos días hasta la ciudad. Algunos de ellos, valencianos asediados por la DANA, viajaron hasta Madrid en coche en la noche del 29 de octubre, cuando la situación ya era crítica.

De Valencia a Madrid en plena DANA para viajar a Nueva York y correr el maratón.

16:30h - ¿Están cubiertos los daños causados por la dana? ¿Quién debe indemnizarlos?

Los daños causados por la violenta dana que ha afectado en las últimas horas a distintas provincias españolas y que ha causado más de 70 muertos están cubiertos y serán indemnizados por distintas entidades (aseguradoras, Consorcio de Compensación de Seguros y Agroseguro) dependiendo de su naturaleza.

Así lo explica la patronal española del seguro, Unespa, en una nota remitida hoy, que recuerda, además, que junto con el Consorcio y Agroseguro han elaborado una página web en la que se explica cómo se indemnizan los daños ocasionados por fenómenos de la naturaleza sobre bienes y personas asegurados (www.naturalmenteprotegidos.es).

¿Qué seguros intervienen en este tipo de circunstancias?

Las lluvias han causado fallecimientos y heridos, así como daños en inmuebles, vehículos, cosechas y cabañas ganaderas, que están cubiertos por diferentes tipos de pólizas. Estas son las principales.

  • Seguro de vida: si el fallecido tenía seguro de vida, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará a los beneficiarios que hubiera designado en el contrato.
  • Seguro de accidentes: si una persona que ha resultado lesionada tenía seguro de accidentes, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) le indemnizará.
  • Seguro del hogar: cubre los daños sufridos en la vivienda (paredes, puertas, ventanas, techos, forjados, estructura) y su contenido (muebles, electrodomésticos y enseres que hubiera dentro).

Los propietarios de las viviendas que se destinaban a alquiler podrían recibir, además, una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato.

También puede estar cubierta la inhabitabilidad de la vivienda por sus propietarios.

  • Seguro de la comunidad de propietarios: cubre los daños en las zonas comunes del edificio (portal, escaleras, ascensores, cuartos de instalaciones, jardines y piscina). Está cubierto tanto el continente (paredes, puertas, ventanas, techos, forjados o estructura) como el contenido (mobiliario del portal y decoración de las zonas comunes).
  • Seguro de comercio, empresas e industrias: cubre los daños de continente del local (paredes, puertas y ventanas) y los de su contenido (muebles y mercancías que hubiera dentro).

Adicionalmente, si la póliza incluía la cobertura de pérdida de beneficios por inundación por parte del CCS, el negocio asegurado podrá recibir una indemnización por la paralización de su actividad empresarial en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días...) por tratarse de un daño material.

Por su parte, los propietarios de inmuebles alquilados, como locales o naves industriales, podrían recibir una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato, en el caso de tener contratada esta cobertura.

  • Seguro de automóvil: todos los seguros del automóvil incluyen la cobertura frente a riesgos extraordinarios, por lo que todos los propietarios que hayan visto su coche arrastrado por las riadas o dañado por vientos de más de 120 km/h serán indemnizados por parte del CCS.

Los daños ocasionados por el granizo sobre la chapa y las lunas de los vehículos serán indemnizados por la aseguradora si el vehículo incluía la cobertura de rotura de lunas (cristales) o de daños propios (cristales y chapa).

  • Seguro agrícola: este seguro cubre los daños causados por la dana o gota fría en las cosechas, ganado y otros animales e instalaciones agrícolas aseguradas.
Las aseguradoras aconsejan reclamar rápido

Las aseguradoras recuerdan a los afectados que, según establece la ley, tienen un plazo de 7 días para dirigirse a sus respectivas compañías y presentar reclamación por los daños, que serán derivados al CCS.

También ofrecen una serie de recomendaciones como hacer fotografías y vídeos de los daños antes de la limpieza o reparación, inventariar los daños, guardar todas las facturas con los gastos y, sobre todo, contactar con las respectivas compañías en cuanto sea posible.

16:28h - Condolencias de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana

16:26h - Se retira la UME de Mira (Cuenca) al darse por finalizadas las labores de rescate

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha retirado esta tarde de Mira (Cuenca), donde ha intervenido desde la pasada madrugada ante las fuertes inundaciones, al darse por finalizadas las labores de rescate de personas en situación de riesgo vital.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha explicado que, dada esta circunstancia, se ha rebajado el nivel de activación del plan de emergencias Meteocam, lo que viene motivado asimismo por "las favorables condiciones meteorológicas" y la "disminución del número de incidentes provocadas por las fuertes lluvias".

En Mira, las inundaciones propiciadas por la dana (depresión aislada en niveles altos) han causado la muerte de una mujer de 88 años, y 50 personas han tenido que ser rescatadas.

16:08 - Cronología de una emergencia: de la alerta roja de la Aemet al mensaje de la Comunidad Valenciana

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha detallado este miércoles la cronología de los avisos emitidos ante la dana, de la alerta roja decretada por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) a las 7.31 del martes, al mensaje a los móviles enviado por los servicios de Emergencias de la Comunidad Valenciana a las 20 horas.

En rueda de prensa en la Moncloa tras reunirse el Comité de crisis presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, Torres ha rechazado hablar de responsabilidades ante la tragedia y ha pedido estar en estos momentos junto a las víctimas y sus familiares.

El ministro ha recordado que desde el jueves 24 de octubre la Aemet había dictado varios alertas.

16:00h - El 112 recibe hasta las 15.00 horas 190 llamadas por las lluvias en Cataluña

El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 15.00 horas un total de 190 llamadas por el episodio de lluvias en Cataluña, especialmente, en las comarcas del Barcelonès y el Vallès Occidental, aunque por el momento no consta ninguna incidencia grave.

La Generalitat ha lanzado este miércoles un aviso de tiempo violento en la corona de Barcelona, en concreto en las comarcas del Baix Llobregat, el Garraf, el Barcelonès, el Vallès Occidental y el Alt Penedès, ante la previsión de rachas de viento de más de 90 kilómetros por hora y granizo de más de dos centímetros de diámetro.

Hasta las 15.00 horas, el teléfono 112 ha recibido un total de 190 llamadas, de las cuales 69 se han producido desde el Barcelonès, 67 desde el Vallès Occidental y 15 en el Baix Llobregat.

15:35h - [WEBCAM] Así está la ciudad de Valencia ahora mismo

Esta es la visión de Valencia desde el Hotel SH Valencia Palace, junto al cauce del río Turia donde miles de corredores practican su actividad preferida a diario. El hotel donde se encuentra la webcam está también a pocos metros de la salida del Maratón de Valencia que se disputa el próximo 1 de diciembre.

Webcam desde el centro de Valencia.

15:15h - CaixaBank habilita un plan de medidas de apoyo a los afectados por el temporal

CaixaBank ha habilitado un plan de medidas de apoyo para los afectados por el temporal, las lluvias torrenciales, las riadas y las inundaciones provocadas por la dana que ha afectado a diversas comunidades en la últimas horas, entre ellas la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Aragón y Andalucía.

El banco se ha sumado a la ola de muestras de solidaridad en toda España ante esta tragedia, que ha causado ya un total de 70 muertos, un gran número de ellos en la Comunidad Valenciana, y se ha puesto "a la entera disposición de instituciones, autoridades y entidades sociales para colaborar en todo lo posible", ha asegurado en un comunicado.

De entrada, CaixaBank ha abierto una línea de financiación para anticipar el cobro de las indemnizaciones de las aseguradoras a familias y negocios.

14:30h - Llegan a València andando tras 7 horas atascados en bus en la V-30 y hacer varios rescates

Una pareja de vecinos de L'Eliana que se dirigía a Elche en autobús consiguió llegar a València andando después de un periplo de unas siete horas atascados en la V-30 a la altura de La Torre, donde rescataron a cinco personas que habían salido de sus vehículos cuando la carretera se inundó, el agua llegaba a altos niveles y la cola de coches era enorme.

Han relatado a EFE que sobre las 20 horas cogieron un autobús de la compañía Alsa desde la estación de autobuses de València a Elche, en el que viajaban una treinta personas, y en diez minutos llegaron a la zona del río a la altura de la pedanía de La Torre, donde empezaron a ver "cómo el agua estaba rebasando la mediana desde un barranco cercano y gente a la desesperada que trataba de ir en dirección contraria en los coches, pero era imposible por la larga cola".

"Antes de salir le preguntamos al conductor si era seguro -emprender el trayecto-, porque nos estaban llegando imágenes de pueblos por los que teníamos que pasar que estaban inundados. Nos dijo que compañeros suyos lo acababan de hacer y sí era seguro, pero que haría la ruta por la costa en vez de por el interior y nos informó que no haría paradas, solo Elche y Murcia", han añadido.

Una vez parados por la tromba de agua, el conductor dejó el autobús encendido y todos trataban de "mantener la calma, pero el nivel del agua ya subía de modo extremo y hubo mucha gente que empezó a salir de sus coches por las ventanillas y se quedaban en los techos del coche o haciendo equilibrismo en la mediana".

"Mientras estábamos esperando rescatamos a cinco personas. Dos empezaron a golpear en la parte trasera del autobús y rompimos la luna trasera con un pico de diamante y los subimos, se cortaron pero estaban bien. También rescatamos a un hombre que abandonó su coche y a otras dos personas que iban a la deriva", ha contado la chica.

"Después de estar siete u ocho horas allí, cuando bajó un poco el nivel del agua y veíamos a gente andando con el agua por la rodilla, ya no por el pecho, vimos a dos personas de Protección Civil y les preguntamos qué hacíamos, pero siguieron su camino sin darnos ninguna indicación", ha lamentado.

El conductor se cansó de esperar y como vio que algunos coches se estaban moviendo y había hueco siguió para adelante. "Teníamos mucho miedo porque había mucha corriente y temíamos que nos arrastrase", ha relatado la chica, que ha asegurado a EFE que el conductor les "salvó la vida".

Según ha contado, el conductor se dio cuenta de que si iba marcha atrás en la autovía no estaba inundado y lo hizo. "Sobre las cuatro de la mañana le fuimos a preguntar a dos policías y nos dijeron que nos pusiéramos a andar; lo que me faltaba con el día que llevaba, que me atropellasen", se ha quejado.

Los policías le dijeron al conductor que si el vehículo funcionaba, nos subiésemos todos, los pasajeros y la gente que había bajado de sus vehículos, para llevarnos al centro de València, donde no había inundaciones.

"Pero de camino -toda la autovía en contra dirección-, por la Cruz Cubierta, el autobús se quedó sin batería y decidimos bajar. Llamamos a un Cabify pero tenían orden de no salir de València y nosotros íbamos a L'Eliana y no podíamos ir, y llamamos a unos amigos de València para ir a su casa", ha añadido.

Según la pareja, en el tiempo parados en el autobús, hasta las 3.30 o 4 de esta madrugada, llamaron "un montón de veces -seguro que 50- al 112 y decía que el número no existía y que las líneas estaban ocupadas", y ha lamentado que ni Protección Civil ni Policía les diera ninguna indicación de qué hacer. En la Cruz Cubierta, junto con otros pasajeros, decidieron bajar e ir andando hasta Nuevo Centro. En ese momento, ya no llovía.

14:23h - Sánchez garantiza toda la ayuda necesaria a los afectados: "No os vamos a dejar solos"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles su solidaridad y afecto a todas las víctimas y afectados por el temporal que ha asolado parte de la Comunidad Valenciana y de Castilla-La Mancha y les ha garantizado toda la ayuda necesaria: "No os vamos a dejar solos".

En una declaración institucional nada más regresar de un viaje oficial a la India y antes de presidir en la Moncloa el comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, el jefe del Ejecutivo ha pedido a los ciudadanos de las zonas afectadas que no bajen la guardia.

Les ha instado a extremar las preacuciones, no salir a las carreteras ni transitar cerca de barrancos, vaguadas y cauces y a atender las advertencias de las autoridades y los servicios de emergencia. "Que nadie ponga en riesgo su vida", ha subrayado recordando que la emergencia no ha concluido porque la dana sigue causando "estragos".

Sánchez ha dirigido un mensaje a quienes todavía buscan a sus seres queridos, les ha dicho que "España entera llora" con ellos y ha recalcado que la "prioridad absoluta" del Gobierno es ayudarles, para lo cual las administraciones públicas están trabajando de forma coordinada.

14:05h - El Gobierno eleva a 70 los muertos por la dana.

El Gobierno eleva ya a 70 los fallecidos a consecuencia de los efectos de la dana que ha arrasado la Comunidad Valenciana y zonas de Castilla-La Mancha, con un número de desaparecidos que todavía no ha podido concretarse.

Fuentes gubernamentales han aportado esta cifra de víctimas tras la rueda de prensa que ha ofrecido el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tras el comité de crisis activado por el Gobierno, y donde ha apuntado que todavía no puede facilitar cifras de posibles personas desaparecidas por la catástrofe.

Vehículos amontonados en una calle tras las intensas lluvias de la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Picaña (Valencia). EFE.

14:03h - Letur (Albacete) sigue con consternación la búsqueda de sus vecinos desaparecidos

La localidad albaceteña de Letur ha amanecido este miércoles consternada por la riada de ayer, que dejó seis vecinos desaparecidos, uno de ellos hallado sin vida, mientras que al resto los que sigue buscando un operativo de unas 200 personas, al que este mediodía se ha sumado el equipo de buzos de la Guardia Civil.

13:51h - El Gobierno decreta tres días de luto oficial y pide no salir de casa en zonas afectadas

El ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, ha anunciado que el Gobierno ha decidido decretar tres días de luto oficial debido a la tragedia provocada por la dana, que ya ha causado al menos 64 víctimas mortales.

Además ha instado a los ciudadanos que residen en las zonas hacia donde avanza el temporal a no salir de sus casas y no utilizar las carreteras, muchas de las cuales están cortadas y anegadas, según un primer balance que ha hecho el Comité de Crisis activado en Moncloa y del cual ha dado cuenta en rueda de prensa.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torre. EFE.

13:49h - La situación en Castilla La Mancha

Las lluvias torrenciales que azotan Castilla-La Mancha desde este martes han provocado ya dos muertes, una en Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete), donde continúa la búsqueda de cinco personas desaparecidas.

A estas horas hay desplazados alrededor de 300 efectivos de emergencias repartidos entre estas dos localidades, las más afectadas de la región por la depresión aislada en niveles altos (dana), en ambos casos al desbordarse los ríos que atraviesan sus cascos urbanos, causando inundaciones catastróficas.

El centro de Letur quedó ayer completamente anegado por una riada, y hoy los vecinos, muchos en un mar de lágrimas, detallan a la prensa que se busca a dos operarios municipales, a un matrimonio en cuya vivienda ya no queda nada y fue arrasada; y al menos a otra mujer mayor.

Esta mañana ha estado allí el presidente autonómico, Emiliano García-Page, quien ha admitido que el pronóstico sobre los desaparecidos es "muy negativo", aunque mantiene "la esperanza".

El presidente ha especificado que se está procediendo al rescate de 19 personas que están "localizadas" y "a salvo" en sus domicilios, pero tienen que salir de ellos, y que se van a seguir rastreando los 5 kilómetros de arrastre que ha tenido el río en busca de las personas desaparecidas.

García-Page ha asegurado que el Gobierno regional estará "muy pendiente" de las tareas de recuperación de los municipios afectados y ha vaticinado que serán "muy duras", en términos económicos y sociales.

En este sentido, el Gobierno regional ya ha avanzado que pedirá la declaración de zona catastrófica en Letur y otras áreas afectadas.

Cinco familias han pasado la noche en el albergue provisional de 60 camas que se ha instalado en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción.

Desde ayer trabajan en Letur una docena de militares del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército español, más conocidos como los 'boinas verdes', que estaban de maniobras en la zona, y el Ministerio de Defensa enviará más efectivos a lo largo de la jornada.

Esta tarde también está previsto que visiten Letur la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; y el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.

50 rescates en Mira

En Mira, donde se ha encontrado el cadáver de una mujer de 88 años, Castilla-La Mancha pidió la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) al desatarse una riada en la madrugada del miércoles, y ascienden a 50 las personas rescatadas.

Una residente, Patricia Cuenca, ha narrado a EFE que "nunca se había vivido algo así en la localidad", ya que alrededor de las tres de la madrugada comenzaron a ver cómo subía el nivel el río, "y que bajaban coches, televisores, muebles...", hasta el punto de elevarse tres metros sobre el nivel de la calle.

Entre las instalaciones que han quedado inundadas están la residencia de mayores del pueblo, que tuvo que ser desalojada anoche, y su centro de salud, por lo que las urgencias se están derivando al ambulatorio de Cardenete, a treinta kilómetros.

Tanto en Letur como en Mira se ha anulado la actividad escolar, y en el conjunto de la región se han cancelado diecisiete rutas escolares.

Entre las 00.00 horas del martes y las 10.00 horas del miércoles se han registrado 263 incidencias en la región, según ha precisado la portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla.

También se han producido numerosas afecciones en el transporte. Sigue suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Valencia y hay tramos cortados en la A-3 en la provincia de Cuenca, así como otros cortes en distintas carreteras provinciales y comarcales.

Una de las peores danas del siglo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que, por su impacto, esta dana está entre las tres peores de este siglo en la región.

Así lo ha trasladado a EFE el delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha, Luis María Bañón, quien ha detallado que, si bien se sigue recabando información y los datos no son exactos, se han podido superar los 200 litros/m2 en pocas horas en la zona de Letur.

Y en Mira, la estación de medición automática de la Aemet ha recogido 174 l/m2 en las últimas 24 horas, que sumados a las precipitaciones registradas en los últimos cinco días dejan ya un total de 219,6 l/m2 en la zona.

Ante los estragos causados por esta dana (especialmente trágica en Valencia, con al menos 62 muertos), se han multiplicado los gestos de condolencias, por ejemplo con las suspensión de los plenos ordinarios del Congreso y el Senado, así como el previsto mañana en las Cortes regionales, o los minutos de silencio que se han guardado en los distintos ayuntamientos de Castilla-La Mancha.

Más allá de las fronteras autonómicas, distintas regiones de España, países como Portugal, Italia, Alemania, Israel, e instituciones como parlamentos autonómicos y el Consejo de Europa han empezado a movilizarse para ofrecer su apoyo solidario y, en algunos casos, ayudas a las comunidades autónomas más devastadas por la dana. 

13:46h - La previsión de la dana fue "acertada" pero se necesita mejorar la prevención, afirma experto

Las previsiones meteorológicas de la dana fueron "acertadas y correctas" pese a la incertidumbre que generan estos fenómenos y a la dificultad de predecir su desarrollo, pero en España es "muy necesario" mejorar la cultura de la prevención, ha explicado a EFE Samuel Biener, climatólogo de Meteored.

A pesar de las grandes dudas que originan las danas, el experto ha hecho hincapié en que en días anteriores la gestión de la comunicación a la población por los servicios de emergencia autonómicos pudo haber sido distinta, ya que "algunas medidas en gestión y prevención" se podían haber mejorado, pero estas situaciones son muy complejas en general de predecir, y al final se han dado todos los ingredientes para que se produjera esta gran desgracia.

Biener cree que España debería copiar los modelos de otros países que están acostumbrados a que cuando ocurren estos fenómenos más extremos se paraliza todo, "y aquí en nuestro país cuesta bastante porque hablamos de paralizar la economía durante unos días".

Además, y con el mismo interés, también se debería revisar el protocolo de actuación para que todas los ayuntamientos gestionen de una forma mas centralizada la situación: "Hay que mejorar muchísimo en la prevención" .

Con al menos 64 víctimas mortales y decenas de desaparecidos por la dana en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, Biener ha recordado que desde el pasado fin de semana los modelos meteorológicos de alta resolución ya apuntaban a la descarga de hasta 400 litros por metro cuadrado en puntos del litoral e interior de Valencia, además de en otros lugares de la fachada mediterránea.

Ante esta situación, ha detallado Biener, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó un aviso especial y después alertó con un aviso naranja (riesgo importante), que con posterioridad elevó a nivel rojo (peligro extremo), pero "estas lluvias incluso han superado con creces el umbral del aviso rojo".

Si estas lluvias torrenciales se hubieran producido años atrás, en estos momentos, estaríamos hablando de una "catástrofe incluso mayor", con más fallecidos, ha señalado el experto, quien resalta, como agravante de la catástrofe, que el momento más crítico de las lluvias coincidiera con la vuelta a casa de los ciudadanos tras el fin de la jornada laboral.

A su juicio, las inundaciones también se han agravado por los numerosos barrancos soterrados o constreñidos en la trama urbana, y que cuando ven sobrepasado su capacidad el agua recuperan su cauce y si además hay puentes o taponamiento acaban reventando, generando una importante ola de agua.

Otro punto a destacar -ha continuado Biener- es la sensación de confianza de la gente ante momentos extremos: "Ese día muchos ciudadanos salieron de Valencia cuando no llovía pensando que la situación no era preocupante y de regreso a sus casas se encontraron de lleno con esta situación tan grave".

Ha sido un gran desastre, que de no haberse avisado con anterioridad probablemente estaríamos hablando de una situación aún mucho mas catastrófica, ha concluido Biener.

Unas personas caminan por una calle cubierta de lodo y llena de coches amontonados tras las intensas lluvias por la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Valencia. EFE.

13:40h - La devastación de la dana deja 62 muertos en Valencia de momento e imágenes desoladoras

La devastación de los efectos de la dana que arrasó este martes la provincia de Valencia deja de momento 62 personas fallecidas, la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares desde ayer e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones.

En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de Múltiples Víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten este miércoles un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias.

La ciudadanía de la provincia ha recibido a primera hora de esta mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más afectadas.

62 fallecidos de momento

Durante esta mañana se ha confirmado que son ya 62 los fallecidos por este episodio, entre ellos dos guardias civiles destinados en Paiporta, una localidad muy cercana a València que prevé además "decenas" de fallecidos en su término municipal.

Una vez se hace el levantamiento de los cadáveres, se remiten a la Ciudad de la Justicia de València, donde se ha vaciado un sótano del aparcamiento para su recepción, como paso previo a la práctica de las autopsias y la identificación de los fallecidos.

Los familiares de las víctimas pueden aportar datos que ayuden a identificarlas en las oficinas "ante morten" habilitadas en la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía y el cuartel central de la Guardia Civil de la capital valenciana, mientras que la Generalitat ha habilitado un teléfono específico para familiares de desaparecidos (900 365 112).

El Instituto de Medicina Legal de Valencia se ha reforzado con forenses y auxiliares de autopsia de otros lugares, mientras que está en contacto con el Grupo de Expertos en Grandes Catástrofes por si necesitara ayuda del mismo dada la magnitud de la tragedia.

Refuerzo de medios

Numerosos medios de emergencias se han movilizado para rescatar y atender a los afectados por este fenómeno, donde el principal problema ha sido el "impedimento físico" para acceder con las unidades terrestres a muchos puntos inundados, por lo que se han reforzado las unidades helitransportadas.

Mil integrantes de la Unidad Militar de Emergencias con 200 medios materiales, 750 guardias civiles de la provincia de Valencia, a los que se han unido 1.700 llegados de otros puntos, y un operativo terrestre de 200 personas están movilizados para actuar en cuatro grande zonas de trabajo: Requena-Utiel, la autovía A-3, L'Horta Sud y La Ribera.

Los equipos de emergencias han rescatado durante la noche a dos centenares de personas, aunque a primera hora de la mañana quedaba todavía mucha gente atrapada en las carreteras, y habido quienes han pasado la noche en el centro comercial de Alfafar MN4 o en Ikea, que se ha convertido en lugar de refugio de unas 700 personas.

Cadenas humanas desde los autobuses para recoger a gente atrapada en sus vehículos, rescates a contrarreloj desde los puentes que cruzan el río Turia hacia las cabinas de los camiones y huidas con el agua a la altura del pecho han sido algunos de los sucesos ocurridos en la V-30, autovía que rodea València por el sur, esta madrugada.

Centros de salud y sedes judiciales de las zonas más afectadas han permanecido cerradas este miércoles, en el que sigue suspendida la circulación ferroviaria con Madrid y Barcelona, se han cancelado clases y persisten los problemas de comunicación telefónica y la falta de suministro eléctrico, de agua o de gas en muchos municipios.

La catástrofe ha originado numerosas muestras de pésame, como la de los reyes, que se han mostrado "desolados", mientras que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comprometido toda la ayuda necesaria y ha asegurado: "No os vamos dejar solos".

La concentración de trenes de tormentas sobre las cuencas de los ríos Magro y Turia y la rambla del Poyo, en la provincia de Valencia, multiplicó los efectos de un potente e histórico episodio de lluvias que ha afectado a áreas muy pobladas y a vías de comunicación esenciales, según ha explicado a EFE un experto.

Aspecto de una calle de Valencia tras las intensas lluvias por la fuerte dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles. EFE.

 

Relacionado