¿Cuánta gente corrió por debajo de 4min/km en Valencia? ¿Cuánta bajó de 1h30? ¿Y de 2h?

En el Medio Maratón de Valencia los atletas de élite volaron, pero miles de populares hicieron lo propio para mejorar sus marcas personales o simplemente disfrutar del medio maratón más rápido del mundo.

El Medio Maratón de Valencia 2024 volvió a ver volar a miles de corredores populares. VSM PHOTOEVENTS.
El Medio Maratón de Valencia 2024 volvió a ver volar a miles de corredores populares. VSM PHOTOEVENTS.

El Medio Maratón de Valencia 2024 volvió a superarse a sí mismo. Y no solo por los fantásticos registros logrados por la élite (al final de este artículo puedes encontrar más detalles sobre eso), sino también por el volumen de atletas populares corriendo en diferentes franjas de ritmos que es imposible ver en otras carreras.

A continuación detallamos el número de corredores populares que bajaron de 1h10, de 1h20, de 1h24 (a 4 minutos por kilómetro), de 1h30, de 1h45 (a 5 minutos por kilómetro) y de 2 horas:

  • Sub 1h10: 238 corredores
  • Sub 1h20: 1242 corredores
  • Sub 1h24 (a 4min/km): 1905 corredores
  • Sub 1h30: 3246 corredores
  • Sub 1h45 (a 5min/km): 8755
  • Sub 2h00: 15.552
  • Total de finishers: 24.161

Sin rival: Valencia tiene 8 de las 10 mejores marcas históricas masculinas y 6 femeninas

Por: EFE.

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich acumula ya en sus diferentes ediciones ocho de las diez mejores marcas de la historia en categoría masculina y seis de las diez en categoría femenina.

Valencia, dónde ya se han celebrado un total de cinco récords mundiales desde 2017, posee las dos plusmarcas universales después del recórd del mundo de Yomif Kekelcha (57:30), pues el femenino ya lo tenía desde 2021 con Letesenbet Gidey (1:02:52).

En esta edición, la actuación de Kejelcha y Agnes Ngetich, a pesar de la lluvia, dejó también otros históricos pasos previos en su actuación, ya que el etíope se hizo con la 'World Best' (equivalente a récord mundial en distancias que no tienen campeonatos oficiales) a su paso por el kilómetro 15, donde los jueces determinaron un paso a 40:57, rebajando el previo de Cheptegei con 41:05 en 2018.

Lo mismo ocurrió con la keniana Ngetich con en un tiempo de 44:15, que mejoraba en cinco segundos el previo de Letesenbet Gidey que fue 44:20.

Esta edición ha dejado hasta siete récords nacionales, entre los que se incluye el femenino español que batió Koutar Boulaid 1:08:47, que cruzó la meta casi un minuto antes de lo que lo hizo un año antes Laura Luengo (1:09:41), que tenía el récord. Además, Luengo, con 1:08:50, e Irene Sánchez-Escribano, con 1:09:10, segunda y tercera, respectivamente, también entraron en tiempo por debajo del récord anterior.

También Ngetich logró el récord de su país, Kenia, así como Moira Stewartová, con 1:08:44, que se convierte en plusmarquista nacional de la República Checa y la debutante Vivian Aroche, que hace lo propio con Guatemala gracias a su 1:13:51.

En categoría masculina, junto a Kejelcha lograron el récord de sus países, Cristian Zamora con 1:02:03 para Uruguay y Shokhruchk Davlyatov, con 1:01:48, para Uzbekistan.

Kejelcha, en el suelo, celebra el récord del mundo de medio maratón. VSM PHOTOEVENTS.

Galería relacionada

Las 13 mejores fotos de un Medio Maratón de Valencia de récord

Detalle de las zapatillas usadas por Yomif Kejelcha en el Medio Maratón de Valencia 2024. VSM PHOTOEVENTS.

Relacionado

Las Adidas de 500€ de Kejelcha, un arma de doble filo con lluvia: "No me he sentido del todo cómodo"