Noticias

El Zurich Maratón de Málaga entra en otra dimensión: 2h07 en hombres y 2h24 en mujeres

Éxito absoluto en la undécima edición del Zurich Maratón Málaga, que volvía tras la edición suspendida por la pandemia con más de 9000 corredores en sus calles. Las victorias de Mark Korir (2:07:39) y Tseginesh Mekonnin Legesse (2:24:50) colocan a la prueba malagueña en una nueva dimensión dentro de los maratones más importantes del mundo.

Marco Gálvez

3 minutos

Los ganadores, con sendos récords de la prueba, del Zurich Maratón de Málaga. JAVI ARQUIMBAU.

El Zurich Maratón Málaga ha entrado en una nueva dimensión. Este 12 de diciembre de 2021 pasará a la historia de la prueba y de la ciudad por ser el día en que, por fin y después de un impecable trabajo organizativo, un hombre ha sido capaz de correr por debajo de las 2 horas y 10 minutos en los 42 kilómetros y 195 metros. Y no solo eso, sino que han sido cuatro los corredores que lo han logrado. El mejor, el ganador, Mark Korir con un espectacular tiempo de 2:07:39, rebajando en casi dos minutos y medio el anterior récord de la prueba.

Pero si la carrera masculina ha sido un éxito rotundo, la femenina ha vuelto a demostrar que el espectáculo en Málaga se vive por partida doble. La debutante Tseginesh Mekonnin Legesse ha triturado el anterior récord de la prueba y se ha convertido en la primera mujer en romper la barrera de las 2 horas y 25 minutos en Málaga firmando un registro de 2:24:50. Atrás queda el 2:27:56 de Selamawit Getnet Tsegaw en 2019 que ha sido también superado por otras dos atletas.

Eran las 8:45 de la mañana y, frente al Ayuntamiento de la ciudad, los miles de participantes de la prueba se congregaban para cumplir sueños a la carrera. Maratonianos pero también participantes en el medio maratón, que este año se celebraba por tercera vez. Todos en esa línea de salida eran conscientes de que este maratón no iba a ser uno más, sino que iba a significar el reencuentro con las sensaciones más reconfortantes a la carrera después de una pandemia de la COVID-19 que provocó la suspensión del evento en 2020.

Como es habitual en la ciudad malagueña, la prueba salió lanzada, siempre a ritmo de récord. Tanto los hombres como las mujeres cumplían los pronósticos en los primeros compases, galopando junto al mar y disfrutando de una mañana que ha resultado idónea para correr al máximo.

Entre los hombres, un gran plantel de atletas kenianos, eritreos y etíopes había tomado la salida y como estaba previsto, las liebres el grupo marcando el ritmo. El ritmo al paso por el medio maratón de 1:03:27, siempre rápido en esta prueba, hacia pensar en un grandísimo registro y cuatro atletas se iban a jugar un triunfo que vendría de la mano de un nuevo récord de la prueba. Los kenianos Raymond Choge, Solomon Yego y Mark Korir, junto al eritreo Nguse Amlosom eran los hombres que se iban a batir en los kilómetros finales. Finalmente ha sido Korir, con un correr elegante y abrumador, el que se ha escapado de sus compañeros para afrontar los últimos kilómetros en solitario y parar el crono en unos espectaculares 2:07:39, realizando la mejor marca de la historia en Málaga. Por detrás, también rebajando el anterior récord de 2:10:08, Nguse Amlosom (2:08:23), Solomon Yego (2:08:43) y Raymond Choge (2:09:53).

LEGESSE DEBUTA CON UN RÉCORD HISTÓRICO

Si la prueba masculina ha resultado emocionante, entre las mujeres no lo ha sido menos. Un reducido grupo de atletas de élite ha comenzado la prueba con el objetivo de rebajar el 2:27:56 que había quedado establecido como record de la carrera en 2019. Poco después del medio maratón, que se ha cubierto en 1:11:53, el grupo cabecero estaba compuesto por cuatro mujeres junto a la liebre encargada de marcar el ritmo, Marc Roig. Eran Tseginesh Mekonnin Legesse, Yeneabeba Maru Ejigu, Beatrice Cheptoo y Carolin Kilel. Las dos primeras etíopes, las dos segundas kenianas.

Han rodado juntas hasta el kilómetro 35, aproximadamente, y en ese momento la debutante Legesse ha sabido mantener el ritmo (3:24 min/km) para encarar los últimos kilómetros en solitario y batir el récord de la prueba por más de dos minutos, dejándolo en 2:24:50 y rebajando la mítica barrera de las 2 horas y 25 minutos. Sus compañeras de esfuerzo también han sido premiadas con grandes cronos, siendo segunda Yeneabeba Maru Ejigu con 2:25:02, tercera Beatrice Cheptoo con 2:25:20 y cuarta Caroline Kilel con 2:26:32. Todas ellas han rebajado el anterior récord de la prueba.

TERCERA EDICIÓN DEL MEDIO MARATÓN

El medio maratón paralelo al Zurich Maratón de Málaga celebró su tercera edición con casi 5000 participantes. Los ganadores fueron Fernando González con 1:07:31 y la Anke Esser con 1:13:27, los mejores registros históricos de esta prueba en el Zurich Maratón de Málaga

CLASIFICACIONES MARATÓN

HOMBRES
  1. Mark Korir (KEN): 2:07:39
  2. Nguse Amlosom (ERI): 2:08:23
  3. Solomon Yego (KEN): 2:08:43
  4. Raymond Choge (KEN): 2:09:53
  5. Josphat Kiprotich (KEN): 2:11:47
MUJERES
  1. Tseginesh Mekonnin (ETH): 2:24:50
  2. Legesse, Yeneabeba Maru Ejigu (ETH): 2:25:02
  3. Beatrice Cheptoo (KEN): 2:25:20
  4. Carolin Kilel (KEN): 2:26:32
  5. Maritu Ketema (ETH): 2:29:51

CLASIFICACIONES MEDIO MARATÓN

HOMBRES
  1. Fernando González: 01:07:31
  2. Nicolás Dalmasso: 01:08:35
  3. Hernán Huaita: 01:08:47
MUJERES
  1. Anke Esser: 1:13:27
  2. Sophie Wood: 1:15:05
  3. Leila Armoush: 01:16:22

Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOXApple y Spotify.