Cada día va ganando popularidad en nuestro país, aunque el consumo de aguacate todavía está lejos de los países del Norte de Europa. Los españoles comemos una media de un kilo de aguacate al año frente a los 2.5 kilos de nuestros vecinos del Norte.
Y realmente el aguacate es una joya para los deportistas. Es muy rico en fibra, destaca por su alto nivel de potasio (no tiene la fama del plátano pero el aguacate tiene más potasio), te aporta magnesio y es un potente antioxidante gracias la vitaminas B, E y K (clave para la coagulación de la sangre y el fortalecimiento de los huesos). Es muy valioso para las embarazadas ya que tiene el 20% de la dosis diaria recomendada de ácido fólico.
No puede faltar en la dieta de un deportista ya que esta fruta, más allá de la energía que te aporta, ayuda a la recuperación muscular y disminuye la inflamación de las articulaciones. También mejora los niveles de colesterol gracias a sus grasas monoinsaturadas de origen vegetal.
¿Cómo saber si el aguacate está en su punto?
El detalle a vigilar está en el tallo.. Si se puede quitar fácilmente con el dedo y en su lugar se observa un color marrón, está en su momento óptimo. Si el aguacate está verde podemos acelerar su maduración envolviéndolo en papel de periódico junto a una manzana. En un par de estará listo para comer.