El aceite de coco es uno de los pocos aceites de origen vegetal con casi un 90% de ácidos grasos saturados en su composición que lo dotan de propiedades medicinales muy potentes.
Los triglicéridos de la grasa del coco son muy beneficiosos para el corazón, la quema de grasa y el cerebro, reducen el colesterol y mejoran el nivel lipídico.
Como muchas otras grasas saludables y aceites, el aceite de coco es una grasa buena pero tiene que ser tomada con moderación. Así que inclúyela en tu menú pero en una cantidad prudente, algo así como una cuchara por comida y no más de dos o tres por día (dependiendo de tu dieta personal y las calorías que tú necesites).
Su punto de oxidación es mucho más alto que el de cualquier otro aceite poliinsaturado (maíz, soja, semillas o girasol), por lo que mantiene mejor sus propiedades al cocinar. Es ideal para la repostería, como sustituto del aceite de oliva para cocinar platos orientales aporta un sabor diferente y muy rico.
Beneficios del aceite de coco para los corredores
- Energía instantánea
Nuestro organismo metaboliza el ácido graso de cadena media de manera diferente que el de cadena larga.
Los ácidos grasos de cadena media son metabolizados en el hígado y luego son reconvertidos en energía para nuestras células permitiéndonos usar las grasas de manera inmediata y utilizarlo como si fuera nuestra gasolina. Sin embargo, los ácidos de cadena larga son depositados dentro de los tejidos grasos.
- Antioxidante
El aceite de coco contiene un alto grado de polifenoles que son antioxidantes que protegen al cuerpo del estrés y de las enfermedades.
- Saciante
La digestión de las grasas es más lenta que la de los carbohidratos por lo que hace que te sientas más tiempo saciado. Es de esperar que sea una gran ayuda para aquellos que quieran perder peso o mantenerse porque te ayuda a sentirte satisfecho más tiempo después de haber comido.
Además de disminuir el peso, aumenta en parte la resistencia ya que tiene la capacidad de proporcionarnos energía extra durante los rodajes de intensidad media.
- Cuida de tu piel
El aceite de coco es tan bueno para la piel como lo es para la alimentación. Es un remedio para la piel seca, los labios, como bálsamos para evitar rozaduras… Además, puedes usarlo como mascarilla para nutrir el pelo o deshacerte de la caspa.
Los ácidos grasos de cadena media que contiene ayudan a restablecer el Ph neutro de la piel y eliminan el exceso de grasa.
Y, ¿estás embarazada? También te ayuda a eliminar esas indeseables estrías del embarazo.