Nutrición

Tomate para corredores: beneficios clave que debes conocer

El tomate no solo es sano: también mejora tu rendimiento, te ayuda a recuperar mejor y cuida tu corazón.

Pedro Crespo

3 minutos

El licopeno, el principal antioxidante del tomate, ha demostrado reducir el daño muscular tras esfuerzos intensos.

¿Sabías que el tomate puede ser uno de tus mejores socios como corredor? Más allá de su sabor, este fruto es una fuente natural de antioxidantes, electrolitos y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudarte a rendir más, recuperarte antes y proteger tus músculos del estrés oxidativo. En este artículo exploramos los principales beneficios del tomate para quienes suman kilómetros cada semana, basándonos en estudios científicos internacionales y en publicaciones especializadas en nutrición deportiva. Si buscas una forma sabrosa y efectiva de cuidar tu cuerpo antes y después de correr, el tomate tiene mucho que ofrecerte.

Antioxidantes que protegen tus músculos

El licopeno, el principal antioxidante del tomate, ha demostrado reducir el daño muscular tras esfuerzos intensos. Estudios en deportistas de resistencia han observado que una suplementación con extracto de tomate durante cuatro semanas disminuye los niveles de mioglobina en sangre y frena la peroxidación lipídica, un proceso asociado al estrés oxidativo tras el ejercicio. Además, otros carotenoides presentes en el tomate (fitoeno, fitoflueno) ayudan a neutralizar los radicales libres generados durante las carreras largas, especialmente en climas calurosos.

Antiinflamatorio natural tras el entrenamiento

El consumo diario de zumo de tomate (unos 200 ml al día) reduce marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (PCR). En pruebas con ultramaratonianos, se observó una mejora en la función endotelial y una menor inflamación muscular después de esfuerzos prolongados. Esto convierte al tomate en una opción natural para acelerar la recuperación y reducir las molestias post-entreno.

Hidratación y electrolitos en cada bocado

Correr en verano o entrenar en sesiones intensas implica una gran pérdida de líquidos y minerales. El tomate, con más de un 90 % de agua y alto contenido en potasio y magnesio, ayuda a reponer electrolitos y a mantener la contracción muscular en equilibrio. Consumirlo antes o después del ejercicio contribuye a prevenir calambres, bajadas de tensión y fatiga por deshidratación.

Mejora la salud cardiovascular

Uno de los beneficios del tomate más estudiados es su impacto positivo en la salud del corazón. Se ha comprobado que su consumo frecuente ayuda a reducir la presión arterial, mejorar el perfil lipídico (menos LDL y triglicéridos, más HDL) y proteger la elasticidad arterial. Para los corredores, mantener un sistema cardiovascular eficiente es clave para sostener ritmos altos durante más tiempo.

Apoya la recuperación y el rendimiento

El tomate no solo te ayuda a sentirte mejor tras correr: también puede mejorar tu rendimiento. En estudios con atletas, el consumo de tomate o sus extractos redujo los niveles de CPK y LDH (enzimas musculares asociadas al daño) y aumentó la capacidad antioxidante total del organismo. El resultado: menos fatiga acumulada, más resistencia y tiempos de recuperación más cortos.

¿Tomate crudo o cocinado?

El tomate cocinado (por ejemplo en salsa, al horno o en gazpacho templado) aumenta la disponibilidad de licopeno, especialmente si se combina con aceite de oliva.
Sin embargo, el tomate crudo conserva mejor la vitamina C y la fibra. La mejor estrategia es alternar ambos formatos para aprovechar todos sus nutrientes.

¿Y qué dice la experiencia práctica?

Desde ensaladas post-entreno hasta pan con tomate antes de salir a correr, hay muchas formas deliciosas de incorporarlo al día a día del corredor. Recomendaciones para sumar tomate a tu dieta:

  • Añade tomate natural en ensaladas, tostadas o guarniciones.
  • Toma zumo de tomate tras entrenar: es hidratante, antioxidante y antiinflamatorio.
  • Prueba tomate al horno, en salsa casera o como base para arroz o pasta integral.
  • Acompáñalo siempre con una grasa saludable (aceite de oliva, aguacate) para aprovechar mejor el licopeno.
  • Usa variedades de temporada y ecológicas para más sabor y nutrientes.

El tomate corre contigo

El tomate no es solo un ingrediente más de la nevera. Es un aliado potente para quienes corren a menudo, por sus propiedades antioxidantes, su capacidad para reducir la inflamación y su riqueza en agua y minerales esenciales. Inclúyelo en tu alimentación diaria y conviértelo en parte de tu estrategia para correr mejor, recuperar antes y cuidar tu salud a largo plazo.

Relacionados