Récord femenino en el TotalEnergies Bilbao Night Marathon

La keniana Beatrice Jelagat detuvo el crono en 2:35:05

David Rivas - Foto: Marcos Cabrera

2 minutos

Beatrice Jelagat gana el TotalEnergies Bilbao Marathon

Bilbao vive una grandísima fiesta del running cada penúltimo domingo de octubre, lo miren por donde lo miren. Fueron más de 11 000 los congregados este año al TotalEnergies Bilbao Night Marathon, que lleva aglutinando ya desde catorce años a gran parte de la ciudad en torno al noble ejercicio de la zancada.

La fórmula ahora parece sencilla, pero atreverse en 2009 a proponer una meta a la ribera del Guggenheim, tres distancias (10, 21 y 42) y la condición sine qua non de salir cuando el sol se mete en la cuna tuvo que pasar varios controles institucionales. Década y media después es un éxito de convocatoria año tras año a la que hoy se ha sumado el récord femenino de la prueba de maratón (2:35:05), logrado por Beatrice Jelagat corriendo en solitario toda la prueba.

Desde hace unos años la explanada de San Mamés acoge la salida de un recorrido que transcurre por la Gran Vía López de Haro, Ayuntamiento, Torres Isozaki, Teatro Arriaga, Deusto, San Ignacio... hasta llegar a la Campa de los Ingleses, donde otrora unos tipos corrían detrás de una pelota de foot-ball y ahora lo hacen buscando una medalla de finisher.

Un 32% de las participantes del evento son mujeres, cifra que llega al 44% en el caso de la Carrera Pirata (de 10 kilómetros). Un 25% de chicas corre el medio maratón y un 13% la distancia de Filípides. Hay un total de 5860 inscritos en la prueba corta, 4700 en los 21k y 840 en el maratón.

Ahmed Slimane (30:58) venció en el 10K, seguido por Unai Ibarra (31:32 en meta), en pugna hasta el final con  Miguel Ferrer (31:35). En categoría femenina venció la serbia Sladjana Zagorac (37:04), con gran ventaja sobre María López (38:11) y Sonia Solar (40:25).

En el medio maratón venció el ugandés Abel Chebet (1:01:38), seguido del keniano Edwin Yator (1:02:53) y del etíope Haftamu Abadi, tercero en meta 1:03:41. En categoría femenina la corredora local Eguzkiñe Aspiazu venció con 1:22:48, seguida de Marina Burgaya (1:23:03) y de Beatriz Tenreriro (1:25:38).

La prueba reina, el maratón, vio coronarse al keniano Silas Kiprotcih (2:14:53), en su primera carrera fuera de Kenia, con amplia ventaja sobre su compatriota Silah Kipkemboi (2:16:49). Curiosamente, la tercera plaza del maratón absoluto cayó en manos de Beatrice Jelagat, primera clasificada femenina y récord de la prueba (2:35:05), seguida de la keniana Salina Jebet (2:46:50) y con la cántabra Dolores Marco cerrando el podio (2:52:44).

Más información y clasificaciones la web del TotalEnergies Bilbao Night Marathon.

Relacionados