El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).
Estamos en plena primavera donde el sistema inmunológico se revoluciona y empieza a moquear la nariz hasta que llega el verano. Picor, estornudos, conjuntivitis, mala respiración... Síntomas que todos los que las sufren conocen a la perfección y que de algún u otro modo alteran los hábitos cotidianos. No te resignes y toma ciertas medidas para intentar que influya lo menos posible en tus entrenamientos.
Adapta tus horarios
Si por ejemplo tienes alergia al polen, evita salir al exterior en las horas de máxima emisión de cada planta en esos momentos críticos, especialmente si corres o haces deporte al aire libre. Aunque los parques son muy apetecibles, esquiva las zonas con vegetación. A pesar de que los días de lluvia, a priori, den más pereza, aprovecha justo después de una tormenta para salir a enrenar, el aire estará mucho más limpio.
Observa y revisa tu alimentación
¿Empeora tu alergia si tomas lácteos en el desayuno? ¿Te da un ataque de mocos después comer un filete? Algunos alimentos provocan reacciones alérgicas cruzadas a las personas con alergia al polen. En el caso de las frutas y verduras, basta no comerlas crudas y hacerlo cocinadas. Por ejemplo, la alergia al polen de abedul se relaciona con manzanas, melocotones, peras y cerezas crudas. La alergia al polen de artemisa puede provocar reacción al apio crudo.
Apóyate en el magnesio
El magnesio es un mineral que ayuda a relajar las paredes de los músculos lisos y reduce la intensidad de los ataques de asma, haciendo que respires mejor. Las dosis de magnesio necesarias varían en cada persona, en general los deportistas necesitan más por las pérdidas con el sudor y la demanda que produce el trabajo muscular, consúltalo con tu médico.
Hidrátate al máximo
Con tantas lágrimas y mocos vas perdiendo líquido extra en época de alergia, algunos medicamentos para alergia también actúan como diuréticos. Si además haces deporte no vale con 2 litros de agua al día, tendrás que tomar 3 o más para evitar deshidratarte.