Hablamos de una de las carreras más atractivas de la capital. De las más apreciadas por los runners, pues se sienten como en casa en ‘su distrito’, pues hace dos décadas, cuando la prueba echó a andar, Latina era el área de la ciudad que más participantes aportaba al antiguo MAPOMA, actual Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid. Y ahí sigue, poblado de corredores que, al salir el sol, cuando está en lo alto, empieza a esconderse o ya no deja ni rastro, despliegan zancadas por sus calles.
Calles que albergarán una nueva edición de esta prueba tan dura (lo es, y eso, lejos de ahuyentar al personal, lo reta) como atractiva. Calles y bosque, puesto que lo que más define a la Media Maratón de Latina es el cruce por el corazón de la Casa de Campo, la masa verde que la mayor parte de los fondistas madrileños utilizan los fines de semana para llevar a cabo sus tiradas largas. Avanzar con dorsal por el escenario tantas veces transitado, y abandonarlo por una de sus cuestas más salvajes, la más dura de la carrera, la que enlaza la explanada del Zoo con la boca del metro Casa de Campo, la cuesta Aisa, que además de un desnivel exagerado tiene premio especial para los más rápidos en solventarla.
Pero para descubrir (o redescubir) todo esto primero hay que formalizar la inscripción, que ya está disponible en la página de web de la Agrupación Deportiva Corebo, organizadores del evento. Los 21,097 km tienen un coste de 18 euros durante el primer tramo (finaliza el 12 de enero). A partir de esa fecha y hasta el 10 de febrero (último día para conseguir un dorsal) el precio ascenderá hasta los 24 euros. En ese fecha expira también el plazo para apuntarse al 5K, cuyo precio desde ahora hasta entonces será de 10 euros.