La temporada 2021 va llegando a su fin y para el año 2022 el Playas de Castellón ha modificado sus equipos sustancialmente, tanto en el apartado de altas como en el de bajas. A continuación reproducimos el comunicado emitido por el club para anunciar la renovación de su plantilla:
KATIR, LA BAJA MÁS IMPORTANTE (Y PREVISIBLE)
La baja más importante (y previsible, para qué nos vamos a engañar) es la de la revelación del mediofondo y fondo mundial Mohammed Katir, que después de su estratosférica temporada en la que consiguió los récords de España de 1.500, 3.000 y 5.000 y ser finalista olímpico finalizará su etapa con el Playas de Castellón en busca de seguir progresando en su carrera deportiva.
Otra de las bajas significativas será la del murciano ochocentista Mariano García, que finaliza su extensa etapa en el club después de un año vestido de verde en la que ha sido campeón de España de clubes en pista cubierta, aire libre y de relevo mixto de cross. El murciano se ha mostrado agredicido con el club con estas palabras: "Quisiera dar las gracias a todos y cada uno de los integrantes que forman parte del Club Playas de Castellón por este año que hemos compartido. Juntos hemos logrado éxitos y cumplido objetivos que nos han llevado a lo más alto tanto a nivel colectivo como individual".
En el pasado campeonato de España de cross por clubes el equipo sub23 femenino daba la sorpresa al vencer con un equipo en el que 4 de las 5 integrantes eran mediofondistas. Pues precisamente esas 4 mediofondistas serán baja para la temporada que viene. La internacional absoluta Daniela García finalizará su etapa en el club después de 6 años y señala que quiere "agradecer al club por estas 6 temporadas en las que me ha apoyado y motivado a crecer como atleta y como persona en cada competición y por haberme dado alas a empezar una nueva etapa".
Otra baja será la de la atleta que lleva seis años en las filas del club, la valenciana Yurena Hueso, que durante este tiempo ha demostrado su compromiso con el Playas cuando se la ha necesitado . Además, Marta Pla y María Lasa, que también formaron parte del equipo sub23 de cross, cambiarán de conjunto en 2022.
La mediofondista Miriam Costa ha decidido poner fin a su etapa con el club después de 7 en los que ha ayudado al club a conseguir numerosos títulos nacionales, misma situación que la sub23 Cristina Ruíz que cerró su etapa en el club con el campeonato de Europa de campo a través y la venezolana subcampeona del mundo de duatlón Joselyn Brea, que se despide tras un año en nuestras filas. También la fondista valenciana María Ureña formará parte de otro conjunto después de ser subcampeona de España de cross por clubes.
Por último, tres de nuestros atletas con más recorrido dentro del club dicen adiós. El primero de ellos es Alberto Gavaldá, que con sus nuevas condiciones laborales ha decido no seguir vinculado al club, situación parecida a la de nuestra atleta local Bárbara Hernando que después de toda la vida vestida de verde cambiará de camiseta. Por último,el fondista Jorge Blanco ha decido marcharse tras consolidarse como un referente nacional en la ruta y buscará un nuevo club que priorice más este ámbito.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
- LAS MÍNIMAS DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE EUGENE 2022.
DIEGO GARCÍA CARRERA LÍDERA LOS FICHAJES CON MUCHO TALENTO JOVEN
Son un total de 10 altas para el equipo absoluto y otras 11 dedicadas al equipo sub20 y que tienen el objetivo de rellenar los huecos que dejan las bajas o las carencias que ya tenía el equipo.
Nos ponemos en marcha con una de las altas más necesarias para el equipo, la un atleta que finalizó sexto en los juegos olímpicos de Tokyo, Diego García, que viene al Playas a sustituir la figura de marchador protagonista que dejó Álvaro Martín hace dos temporadas. Diego, de 25 años, acredita una gran marca de 1:18:58 en los 20km marcha y fue subcampeón de Europa de la distancia en 2018.
Otro gran fichaje para este año es la de la prometedora subcampeona del mundo sub20 de triple salto Tessy Ebosele, que este año ha sido además subcampeona de Europa sub20 y que es una de las atletas con más proyección del atletismo nacional. Sus marcas personales son 13.63 en triple y 6.63 en longitud.
La velocista Lucia Carrillo demostró una gran progesión durante la temporada pasada y un sólido campeonato del mundo la hizo finalizar en una espectacular cuarta plaza en los 200 metros, toda una proeza para la velocidad española, más teniendo en cuenta su marca de 23.32. También ella vestirá de verde en 2022.
Siguiendo con la línea de los jóvenes talentos, la mediofondista Mireya Arnedillo se postuló este año como uno de los diamantes en bruto del atletismo español, realizando grandes registros de 2:05.14 y 4:12.24, muy cerca de varios récords de España sub20 que este año podrá volver a intentar batir. Decir que Mireya ya posee los récords de España de 600 y 1.500 sub16 y sub18 respectivamente.
A cubrir la desbandada del sector de mediofondo llegan nuevos refuerzos con jóvenes como el uruguayo de 22 años Santiago Catrofe, que posee una buena marca marca de 3:35.82 en 1.500 metros y que se ha mostrado muy competitivo en la temporada de cross, o atletas más consolidados como Youseff Taussi o Bilal Enassri que acreditan 3:37 y 3:39 en la misma prueba.
Los obstáculos se han reforzado con dos referentes del atletismo nacional como son los atletas del FC Barcelona Ibrahim Ezzaydouni, poseedor de una espectacular marca de 8:14.49 en los 3.000 obstáculos, y Blanca Fernández que acredita unos buenos 9:41.33 realizados en Castelló este año.
Otros dos fichajes para el equipo absoluto son el jóven discóbolo de 22 años Diego Casas, que el año pasado se fue hasta los 59.12 y el campeón de España sub20 de 400 vallas Jorge García que acredita una marca de 51.30.
El equipo sub20 se ha reforzado con hasta 11 atletas. Además de Mireya se incorporarán Victor Blasi, mediofondista internacional sub20 que acredita una marca de 3:47. y también Rubén Leonardo se unirá al club para reforzar los obstáculos y cross después de ganar el cross de Atapuerca en su categoría.
Otro mediofondista, Adrián Gómez, se incorpora para cubrir el 800 (tiene 1:52) del equipo sub20, categoría a la que accederá el año que viene ya que en 2021 fue sub18. Además, su hermana Inés también ficha con el Playas de Castellón, esta vez para cubrir el 100 y 200. Para cerrar el apartado de fondo y mediofondo, la internacional sub20 María Forero se unirá para reforazar el cross y las pruebas largas.
La altura se consolidará con el atleta catalán Edgar Climent, poseedor de una marca de 2.09 en altura, la segunda mejor sub20 a nivel nacional, y el yeclano Cristian Villaplana que tiene 1.97 de marca personal.
Por último la velocista Ana Irene Elewe (poco más de 12 segundos en 100), viene a defender las pruebas cortas, tanto el 100 como el 200, mientras que Javier Cruz, actual campeón de España de peso sub18, viene a mejorar el sector de lanzamientos.
¿QUÉ HACE FALTA PARA SER MÁNAGER DE ATLETISMO?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.