Atleta de 69 años sancionado por dopaje en un campeonato máster de atletismo

El estadounidense Michael Hooker, con casi 70 años, ha sido sancionado con tres años de inelegibilidad tras dar positivo por testosterona y mesterolona durante el Campeonato Máster de Atletismo al Aire Libre de Estados Unidos.

Alonso Gómez

El dopaje en el atletismo máster es una triste realidad y el caso de Michael Hooker lo refrenda
El dopaje en el atletismo máster es una triste realidad y el caso de Michael Hooker lo refrenda

• SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.

El estadounidense Michael Hooker, de 69 años, ha sido sancionado con tres años de inelegibilidad tras dar positivo por testosterona y mesterolona durante el Campeonato Máster de Atletismo al Aire Libre de Estados Unidos. El caso ha sorprendido por la edad del corredor, que casi septuagenario se ha visto envuelto en un proceso de dopaje. Hooker había ganado el peso en la categoría M65 con un mejor lanzamiento de 12.55 metros.

Positivo en testosterona y mesterolona

La muestra recogida en julio de 2025 reveló la presencia de esteroides anabólicos de origen sintético, confirmados mediante una prueba de Espectrometría de Masas de Relación de Isótopos (IRMS). Estas sustancias están prohibidas en todo momento por la AMA y las normas antidopaje de World Athletics.

Sanción reducida a tres años

Aunque la sanción prevista era de cuatro años, Hooker aceptó la infracción y se acogió al artículo 10.8.1 del Código Mundial Antidopaje, lo que le permitió reducir el castigo a tres años. La suspensión comenzó el 22 de agosto de 2025 y se mantendrá hasta 2028.

Dopaje en el atletismo máster

El caso de Hooker vuelve a poner el foco en el dopaje en categorías máster, donde participan corredores veteranos de más de 35 años. Aunque la mayoría compite por pasión, amor al atletismo y un noble afán de superación, algunos optan por sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento, lo que genera debate sobre la integridad de estas competiciones.

Archivado en:

Entrenar fuerza no es solo levantar más peso: se trata de hacerlo mejor.

Relacionado

10 consejos clave para optimizar tu entrenamiento de fuerza

Relacionado

Por esta razón no debes usar nunca zapatillas de correr para el entrenamiento de fuerza