Barcelona y su Estadio de Serrahima ya están listos para una nueva edición del Míting Internacional de la Ciutat de Barcelona. Una cita que, cuando se ha celebrado (la primera edición fue en 1982 pero hubo años en los que no se realizó), ha sido siempre una de las referencias más importantes del calendario no solo nacional, sino también continental.
Por el tartán de Serrahima y del Olímpico de Montjuic han pasado atletas de la talla de Michael Johnson, Helena Fibinguerova, Letesenbet Gidey, Genzebe Dibaba, Blanka Vlasic, Doina Melinte o Carl Lewis. Y esos solo son algunas de las estrellas extranjeras de una reunión que ha citado cada año a las referencias de nuestro país.
En esta edición, la 26ª, la Federación Catalana de Atletismo, organizadora del meeting, ha decidido programar las pruebas de 200 m, 800 m y 1.500 m en categoría masculina y femenina, los 3.000 obstáculos, el salto de pértiga, el triple salto y el lanzamiento de disco femenino y los 110 metros vallas, los saltos de altura y longitud y el lanzamiento de jabalina masculina, además de una serie de 3.000 m sub 20 masculino. Además, la reunión podrá seguirse en directo a través de Esport 3, el canal de deportes de la televisión pública catalana, o en directo en la pista donde la entrada será gratuita.
MUCHA ATENCIÓN A LAS CARRERAS
Tratándose de un meeting con una profundidad tan grande en cuanto a la participación resulta difícil decir cuál será la prueba de la tarde en Serrahima, pero las listas de salida en las pruebas de mediofondo, sobre todo en categoría masculina, son dignas de las mejores reuniones del mundo. Nombres como los de Adrián Ben, Peter Bol, Tom Dadriga, Álvaro de Arriba, Esther Guerrero, Lorea Ibarzabal y Lore Hoffmann destacan en las dos vueltas a la pista, mientras que en el 'milqui' masculino Ronald Musagala, Adel Mechaal, Jesús Gómez, Gonzalo García o Marta Pérez serán los atletas a seguir.
Y si el mediofondo congregará a un buen número de atletas peleando por las victorias, la velocidad tendrá un nombre propio: Jaël Bestué. La catalana, que corre en casa, viene de ser tercera en la Diamond League de Estocolmo y su objetivo no será otro que rebajar los 22.54 que ha establecido como marca personal este mismo año y acercarse, por qué no, al histórico récord de España de Sandra Myers de 22.38. En esa misma carrera de 200 metros también estará Paula Sevilla.