Fernando Carro, uno de los mejores atletas españoles del último lustro y plusmarquista nacional de los 3000 metros obstáculos, ha anunciado hoy en su cuenta de Instagram que mañana mismo se intervendrá de las deformidades de Haglund que tiene en los dos tendones de Aquiles de sus piernas. Como él mismo ha explicado, se trata de una dolencia que "me ha lastrado desde los ya tan lejanos JJ. OO. de Rio 2016".
Carro, que en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2021 tuvo que retirarse en las series preliminares de los 3000 metros obstáculos por una lesión en la zona del isquiotibial, pudo seguir compitiendo en la parte final de esta temporada, con apariciones en diferentes millas y en el novedoso Red Bull Buen Camino. Sin embargo, ha decidido tomar esta decisión que como ha explicado "me da tremendo coraje" por el hecho de que no se operará de un solo tendón, sino que intervendrán los dos para evitar dolencias futuras.
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- ¿QUIERES ACCEDER A TODAS LAS NOTICIAS DE CORREDOR Y SIN PUBLICIDAD? HAZTE PRÉMIUM POR 8,99€ AL AÑO.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE HAGLUND?
La zona del tendón de Aquiles es una de las más conflictivas para todos los corredores y en ella se desarrollan diferentes dolencias, entre las que destacan algunas como el síndrome de Haglund. En este vídeo que os dejamos a continuación queremos conocer un poco más sobre esta lesión, cómo se puede prevenir y cómo se trata una vez que se ha producido. Lo hacemos de la mano del doctor David López Capapé, uno de los especialistas más prestigiosos en este tipo de lesiones.
Además del doctor, en el vídeo cuentan su experiencia con el síndrome de Haglund los atletas Jesús Ramos y Ana Lozano. Ambos explican cómo vivieron esta lesión, cuáles fueron las posibles causas y cómo pudieron superarla. Sin duda, se trata de un interesante vídeo sobre una de las lesiones más habituales entre personas que practican la carrera a pie.
¿QUÉ HACE FALTA PARA SER MÁNAGER DE ATLETISMO?
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.