El equipo de CORREDOR\ realiza un gran esfuerzo económico y personal para cubrir eventos como los Juegos de Tokio. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (primer mes gratuito*).
Nadie, excepto el propio atleta, sabe lo duro y sacrificado que es llegar hasta unos Juegos Olímpicos. Absolutamente, nadie.
Hace unos días, le pregunté a mi madre si alguna vez pensó que su hija Jaël pudiese llegar al evento que culmina la Olimpiada. Ella me contestó: “Nunca lo pensé, nunca puse expectativas sobre vosotras, lo único que quería es que fueseis buenas personas y vivierais en paz”. Después de varios días de reflexión, me di cuenta de que eso es lo que nos ayudaba a llegar lejos. Desde pequeñas nadie nunca ejerció presión sobre nosotras, siempre pudimos hacer lo que nos hacía feliz.
El recuerdo que tengo de mi hermana, cuando era pequeña, es que lo quería hacer todo a su manera y sin ayuda, siempre se ha hecho valer por sí misma. Una vez le regalaron una bicicleta sin ruedines y ella ni siquiera sabía montarla. Se pasó toda la tarde sola practicando; cuando empezaba a oscurecer nos llamó para enseñarnos que había aprendido a montar en bici. Y así fue como aprendió a tocar la guitarra y el piano… siempre nos ha sorprendido.
Este año ha sido el más duro de toda su carrera deportiva (hasta el momento). A finales de 2020 le operaron de la cadera por una lesión de desgarro del labrum. Lo pasó muy mal, y nosotras con ella. Me acuerdo de que a principios de temporada iba con muletas y ya llevaba dos meses desde la operación (y cinco meses parada) cuando me dijo: “Êllâ, creo que no voy a llegar a competir en este año. Además, no sé si voy a poder correr como antes”. Aún así, siguió con sus horarios estrictos: estudiar, recuperar, estudiar, cantar, dormir… Si puede compaginar la vida de atleta con lo estudios de medicina es porque es constancia pura.
Siguiendo sus horarios y pautas de trabajo disciplinados, recuperando y trabajando, cuando menos lo esperábamos volvió a competir y empezaron a salir los buenos resultados. Por entonces, la idea de no competir este curso ya se había esfumado. Y la persistencia, la resiliencia y el trabajo, dieron sus frutos. Pero el sueño olímpico aún seguía lejos. Hasta que una noche, antes de irnos a dormir, dijo en voz alta: “Un día menos para Tokio”. En ese momento supe que ella era consciente de que cabía alguna pequeña posibilidad de poder estar allí.
Nosotras siempre la seguimos a todos lados, nos encanta verla correr. Me pongo más nerviosa cuando corre ella que en mis propias competiciones. Lo vivimos, lo sufrimos, somos un equipo. Cuando salió la lista oficial de las participantes para los Juegos y vi que estaba su nombre se me paró el corazón. Rápidamente la llam... ¡y ella estaba durmiendo la siesta! Cuando le conté no se lo creía. Lloramos todas de felicidad.
Esta vez no podemos estar físicamente con ella, pero continuaremos animándola, toda la familia al completo, y podrá sentir nuestra energía desde la línea de salida. Desde fuera es algo impresionante saber que tu hermana forma parte de las 56 mujeres más rápidas del mundo y que está en unos Juegos Olímpicos, pero como dice mi madre, esto no te hace ni mejor ni peor persona. Y así es; lo indescriptible es saber que Jaël, mi hermana olímpica, tiene un corazón enorme.
Êllâ Bestué Ferrera es triplista, entrenadora, colaboradora de la Real Federación Española de Atletismo y hermana de Jaël Sakura, subcampeona mundial sub 18 de 200 metros (2017), bronce en el Campeonato de Europa sub 20 en los 100 metros (2019) y plata en el Campeonato de Europa sub 23 con el relevo 4 x 100 metros (2021). Esta temporada, a los 21 años, ha firmado marcas personales en 100 m (11.40) y 200 metros (23.23). Mañana (2 de agosto) a las 3:46 (hora española) partirá por la calle siete en la tercera de las siete series de los 200 metros. Las tres primeras de cada una de ellas más los tres mejores tiempos avanzan a la semifinal. ¿Soñamos?
- VER AQUÍ TODOS LOS PARTICIPANTES EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020.
- VER AQUÍ LOS HORARIOS PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO.
- ¿DÓNDE VER LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO?
- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL ATLETISMO EN TU WHATSAPP, PINCHA EN ESTE ENLACE.