Atletismo

Katir y Ndikumwenayo, a por Muktar Edris en la San Antón de Jaén

En la prueba femenina, el duelo estará servido entre Ruth Chepngetich y Lemlem Hailu, con la campeona de Europa Sub 20 de cross María Forero como invitada de lujo.

EFE

2 minutos

Streaming en directo de la Carrera Noche de San Antón 2023.

Los etíopes Muktar Edriss y Lemlem Hailu, el corredor de Baréin Birhanu Balew, la keniana Ruth Chepngetich y los españoles Mohamed Katir, Thierry Ndikumwenayo y María Forero serán los más destacados de la XL Carrera Internacional Noche de San Antón, que se disputará este próximo sábado con cerca de diez mil atletas en las calles de Jaén.

Edris, campeón del mundo de 5.000 metros en 2017 y 2019, defenderá el título logrado en 2022 en una prueba que tendrá un trazado de 10 kilómetros con continuas subidas y bajadas debido a la orografía de la ciudad, según se destacó este martes en la presentación de la carrera.

Birhanu Balew, que debuta en la San Antón, por su parte, fue sexto en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio en los 5.000 metros y ha sido campeón de Asia en dos ocasiones de esa misma distancia, además de destacar también sus dos victorias en la Liga de Diamante.

Ver aquí la retransmisión en directo de la prueba.

TREMENDO DUELO EN LA PRUEBA FEMENINA

Mientras, la keniana Ruth Chepngetich fue campeona del mundo de maratón de 2019 y tiene una marca de 2.14:18, la segunda mundial de todos los tiempos, solo superada por su compatriota Bridgei Kosgei, y ademas posee triunfos en las dos últimas ediciones del maratón de Chicago.

Lemlem Hailu es la vigente campeona del mundo de 3.000 metros en pista cubierta y la poseedora del récord mundial sub 20 en pista cubierta de 1.500 metros con un tiempo de 4:01.57.

Ruth Chepngetich, agotada tras su batalla en el Maratón de Chicago 2022 donde estuvo a punto de batir el récord del mundo. CHICAGO MARATHON.

LOS ESPAÑOLES, A POR TODAS

La 'armada española' la liderará Mohamed Katir, que completó un 2022 excepcional marcado por dos medallas de prestigio en competiciones internacionales. Consiguió el bronce en el 1.500 metros en el Campeonato del Mundo celebrado en Eugene (Estados Unidos) y la plata en el 5.000 en el Europeo disputado en Múnich (Alemania).

También se anunció que en la línea de salida estará igualmente Thierry Ndikumwenayo, natural de Burundi, pero recientemente ha obtenido la nacionalidad española, un especialista mundial en Cross y que esta temporada ha ganado en Cáceres, Atapuerca, Itálica y Soria. Tanto Ndikumwenayo como Katir viajarán a Jaén desde Sierra Nevada, donde están entrenando en altitud.

La onubense María Forero, campeona de Europa sub 20 de campo a través en el parque La Mandria en Turín (Italia), también estará presente en la carrera jiennense, además de ser la quinta clasificada en el último Mundial sub 20 de 5.000 metros.

María Forero en el Campeonato de Europa de Campo a Través del pasado mes de diciembre. SPORTMEDIA.

 

Relacionados