La actualización de productos dopantes para 2020

Estas son las principales novedades de la lista que entrará en vigor el 1 de enero de 2020.

RFEA

La actualización de productos dopantes para 2020 | soycorredor.es
La actualización de productos dopantes para 2020 | soycorredor.es

El próximo miércoles 1 de enero entrará en vigor la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte para el año 2020. En esta ocasión no existen cambios especialmente destacados pero sí se aclaran algunos conceptos que podían generar confusión y así los comunica Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), a través de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), para su general conocimiento:

FUERA DE COMPETICIÓN

  • Agentes anabolizantes: se han fundido en un solo grupo los dos que existían previamente, y se han añadido ejemplos a la lista.
  • Hormona peptídicas, factores de crecimiento, sustancias relacionadas y miméticas: Sale de la lista el argón.
  • Moduladores hormonales y metabólicos: Se añaden ejemplos a la lista.
  • Manipulación física y química: Se especifica que la prohibición de las proteasas se limita a su uso para alterar las muestras. Su uso tópico y sistémico sigue estando permitido.

DOPAJE GENÉTICO Y CELULAR:

  • Los grupos M3.1 y M3.2 se combinan ya que el dopaje se puede producir por diversas tecnologías.
  • Se cambian algunos términos de cara a englobar conceptos sin necesidad de hacer una larga lista de ejemplos.
  • Se añade algún ejemplo más.
  • Se reitera que las células madre solas (sin factores de crecimiento ni otras hormonas añadidas) no están prohibidas ya que restituyen la función normal no la aumentan.

EN COMPETICIÓN

ESTIMULANTES:

  • Octodrina se añade a la lista de ejemplos (se ha detectado en suplementos dietéticos).
  • Se aclara que los derivados del imidazol no están prohibidos por vía dermatológica, nasal u oftalmológica.
  • Narcóticos: Se aclara que todos los isómeros ópticos de este grupo están prohibidos.

CANNABINÓIDES:

  • Se aclara que están todos prohibidos ya sean naturales o sintéticos.
  • El cannabidiol no está prohibido, pero suele venir acompañado de terahidrocannabinol que sí está prohibido.

PROGRAMA DE MONITORIZACIÓN

Durante el 2020 se va a monitorizar la ecdysterona, de momento no está prohibida.