Hoy es el día

Luismi Martín Berlanas, ex plusmarquista nacional y 4º en Edmonton 2001, analiza la final de los 3.000 m obstáculos en la que estará Fernando Carro

Luis Miguel Martín Berlanas

Fernando Carro en el Campeonato del Mundo de Doha | Sportmedia
Fernando Carro en el Campeonato del Mundo de Doha | Sportmedia

Se trata del atleta español que más simpatías ha despertado últimamente entre los aficionados españoles, gracias a su medalla de plata en el pasado Campeonato de Europa -tras Mehekkisi Bennabad (Fra), uno de los grandes ausentes en Doha junto a Evan Jager (EE.UU.)- y sobre todo a su fabuloso Récord de España (8:05.69) en Mónaco el pasado mes de julio.

Después de una temporada espectacular y una semifinal en la que corrió impecable para entrar 5º pasando por tiempos con su segunda mejor marca de siempre (8:13.56), se presenta ante una gran oportunidad de hacer algo grande… más aún. Fernando lleva un par de años leyendo muy bien las carreras y en esta final esto va a ser crucial… para que no clave o se quede corto. Si lo consigue estará en puestos delanteros.

Espero una carrera muy dura, con un último kilómetro de vértigo. No hay un gran dominador, ni siquiera los keniatas mandan como históricamente; pero Conseslus Kipruto ha vuelto a su mejor versión y será gran protagonista de la final. Benjamin Kigen, que considera a Fernando como uno de los más fuertes de la final, también transmite buenas sensaciones (él es el que le puso a Fernando Carro su apellido kenianta, ‘Kipkemoi’, por haber nacido “con la luna nueva y la trashumancia de abril"). Por otro lado el trío etíope lleva 8:06 de media entre sus marcas personales y del año; me gusta mucho Chala Beyo, pero el joven y espigado Girma impresionó en su semifinal.

Supongo que entre etíopes y kenianos se encargarán de intentar amargarle la tarde a El Bakkali (Mar), que es quizás el más sólido de todos a lo largo de los 3 últimos veranos. Aunque creo que Kipruto puede repetir oro; desde que con 19 años fue plata en Moscú’13 no ha faltado a su cita con el podio en Mundiales o JJ.OO.

A disfrutar de una gran carrera.