Ortega: "Me parece un robo, una estafa"

Orlando Ortega no reparó en adjetivos para describir el incidente con el jamaicano Omar McLeod, campeón olímpico, que obstruyó al español, invadiendo su calle, en la final de 110 metros vallas que cerraba el programa de la sexta jornada de los Mundiales.

Orlando Ortega en la final de los 110 metros vallas del Mundial de Doha | Sportmedia
Orlando Ortega en la final de los 110 metros vallas del Mundial de Doha | Sportmedia

Un robo, una estafa. Orlando Ortega no reparó en adjetivos para describir el incidente con el jamaicano Omar McLeod, campeón olímpico, que obstruyó al español, invadiendo su calle, en la final de 110 metros vallas que cerraba el programa de la sexta jornada de los Mundiales.

La delegación española ha solicitado la repetición de la final por entender que Ortega ha sido privado injustamente de una medalla que tenía prácticamente segura y que habría sido la primera del habanero en unos campeonatos del mundo. También la primera de España en estos Mundiales.

Me parece un robo, una estafa. La IAAF tiene que hacer algo con este evento, porque no es la primera vez.

El accidente facilitó la victoria del estadounidense Grant Holloway, con un registro de 13.10, seguido del ruso Sergey Shubenkov con 13.15 y del francés Pascal Martinot-Lagarde, campeón de Europa, con 13.18. Ortega, totalmente desestabilizado, sólo pudo ser quinto, con 13.30.

Orlando Ortega, subcampeón olímpico en Río 2016 por detrás, precisamente, de McLeod, terminó quinto con 13.30 y su indignación no tuvo límites.

"Me lo imagine, lo veía venir desde que me enteré que estaba al lado de él (McLeod). Yo sé que ellos son más rápidos que yo en las primeras tres vallas, pero también que soy más fuerte que ellos al final de la carrera", afirmó el español.

"Y justo cuando empiezo a avanzar, a empujar, que me veo metido en las medallas, viene, se mete en mi calle y yo tengo que apartarlo con una mano para poder pasar. Me han robado una medalla", denunció.