Toda la información necesiaria para seguir el Campeonato del Mundo de Tokio que comienza este sábado 13 de septiembre la tienes en este artículo. Debido al cambio horario, las jornadas de mañana en Tokio, previstas para los días 13, 14, 15, 20 y 21, se vivirán de madrugada en España, mientras que las de tarde tendrán horario matutino en nuestro país.
DÓNDE VER EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE TOKIO
El Campeonato del Mundo de Tokio podrá seguirse íntegramente en Teledeporte y Eurosport. En el ente público, los encargados de las jornadas matutinas serán Roberto Quintana y Juan Carlos Higuero, con Lourdes García Campos y Jesús España en las sesiones de tarde. Por su parte, Eurosport contará con su tridente habitual, formado por Antonio Alix, Luismi Martín Berlanas y Ángel David Rodríguez, para las jornadas de tarde. En este canal, las sesiones de marcha estarán conducidas por Paco Trapero y con los comentarios de Coral Aja.
Además, la Revista Corredor tendrá desplegado en la capital nipona su equipo habitual en las coberturas de grandes campeonatos, ofreciendo contenido exclusivo en las diferentes redes sociales de la revista y en nuestra página web.
HORARIO Y RESULTADOS DEL MUNDIAL DE TOKIO
- Ver aquí el horario en hora española.
- En este enlace puedes consultar los resultados en directo del Mundial de Tokio 2025.
SELECCIÓN ESPAÑOLA PARA EL MUNDIAL DE TOKIO
- Ver aquí todos los detalles del equipo español para Tokio 2025.
- Así ha viajado el equipo español a Tokio.
- Estos son los patrocinadores de todos los atletas españoles en Tokio.
Serán un total de 56 los deportistas españoles que acudan a esta cita, 30 mujeres y 26 hombres, y los capitanes serán Esther Guerrero y Miguel Ángel López. Como ya ocurriera en los Juegos Olímpicos de París, habrá más mujeres que hombres en el equipo.
Mujeres
- 200 metros: Jaël Bestué.
- 400 metros: Paula Sevilla.
- 800 metros: Rocío Arroyo, Lorea Ibarzabal y Marta Mitjans.
- 1500 metros: Marta Pérez, Esther Guerrero y Águeda Marqués.
- 5000 metros: Marta García e Idaira Prieto.
- 3000 metros obstáculos: Marta Serrano.
- Maratón: Laura Luengo y Fátima Ouhaddou.
- 400 metros vallas: Daniela Fra.
- Longitud: Fátima Diame e Irati Mitxelena.
- Heptatlón. María Vicente.
- 20km marcha: María Pérez, Antía Chamosa, Paula Juárez y Cristina Montesinos.
- 35km marcha: María Pérez, Cristina Montesinos y Raquel González.
- 4x100m: Maribel Pérez, Jaël Bestué, Paula Sevilla, Esperança Cladera, Lucia Carrillo y Aitana Rodrigo.
- 4x400m: Paula Sevilla, Blanca Hervás, Eva Santidrián, Daniela Fra, Rocío Arroyo, Ana Prieto y Carmen Avilés.
Hombres
- 800 metros: Mohamed Attaoui, Mariano García y David Barroso.
- 1500 metros: Adrián Ben, Pol Oriach y Carlos Sáez.
- 5000 metros: Thierry Ndikumwenayo.
- 10.000 metros: Thierry Ndikumwenayo.
- 3000 metros obstáculos: Dani Arce y Alejandro Quijada.
- 110 metros vallas: Quique Llopis y Asier Martínez.
- 400 metros vallas: Jesús David Delgado.
- Longitud: Lester Lescay y Jaime Guerra.
- Triple Salto: Jordan Díaz.
- Pértiga: Artur Coll.
- Disco: Diego Casas.
- 20km marcha: Paul McGrath, Diego García Carrera y Álvaro López.
- 35km marcha: Miguel Ángel López, Daniel Chamosa y Manuel Bermúdez.
- 4x400m mixto: Bernat Erta, Markel Fernández y Julio Arenas.
INSCRITOS EN EL MUNDIAL DE TOKIO 2025
De los 41 atletas que fueron campeones del Mundo en Budapes 2023 estarán 37, todos ellos clasificados a esta cita por la Wild Card que se entrega a los medallistas de oro globales y no faltará la española María Pérez.
Además, aparecen inscritos los siguientes plusmarquistas mundiales: Faith Kipyegon (1500m), Karsten Warholm (400m vallas), Yaroslava Mahuchikh (salto de altura), Mondo Duplantis (pértiga), Yulimar Rojas (triple salto), Ryan Crouser (lanzamiento de peso), María Pérez (35km marcha), Beatrice Chebet (5000 y 10.000m) Tobi Amusan (100m vallas) Sidney McLaughlin-Levrone (400m vallas), Anita Wlodarczyk (martillo) Tiayu Yang (20 km marcha), Lamecha Girma (3000 obstáculos), Mykolas Alekna (disco) y Toshikazu Yamansihi (20km marcha).
También es destacable la inscripción del marchador portugués João Vieira, seleccionado para su decimocuarto Campeonato del Mundo, quien batirá el récord de participaciones en esta cita que poseía Chuso García Bragado. De igual forma, la lanzadora de disco francesa Melina Robert-Michon se convertirá en la mujer con más Mundiales de la historia con 11 participaciones.
- Inscritos por evento y marca de la temporada.
- Inscritos por evento y país.
- Inscritos por país y evento.
RECORRIDOS DE LAS PRUEBAS DE MARCHA Y MARATÓN
Los recorridos, siempre con salida y meta en el Estadio Nacional de Japón, se desarrollarán en las inmediaciones de la instalación central de este campeonato.
RECORRIDO MARATÓN
Consta de un enlace desde el Estadio Nacional de Japón a un circuito cerrado al que se dan dos vueltas y del que volverán de nuevo a través del enlace hacia la meta en el Estaido.
RECORRIDO MARCHA
Igual que el maratón, el recorrido consta de un enlace para acceder a un circuito cerrado que en los 35 kilómetros consta de vueltas de 2 kilómetros y en la prueba de 20 kilómetros será de 1 kilómetro.