Cheptegei corona su 2019 con un oro colosal en Doha

El ugandés triunfa y añade el título mundial de 10.000 metros al de cross que consiguió en marzo. Intentará el récord del mundo de 10K el próximo 1 de diciembre en Valencia.

El ugandés Joshua Cheptegei después de coronarse Campeón del Mundo de 10.000 metros | IAAF
El ugandés Joshua Cheptegei después de coronarse Campeón del Mundo de 10.000 metros | IAAF

El ugandés Joshua Cheptegei trasladó sus excelencias de cross a la pista para heredar del británico Mo Farah el título mundial de 10.000 metros al término de un mano a mano durante toda la última vuelta con el etíope Yomif Kejelcha.

Cheptegei se impuso con la mejor marca mundial del año (26:48.36) a Kejelcha, que hizo récord personal con 26:49.34. Kenia, con Rhonez Kipruto tercero (26:50.32) volvió a dejar el oro, como ha venido ocurriendo en los últimos 18 años.

Por primera vez desde Moscú 2013 los 10.000 metros iban a tener un campeón distinto del británico Mo Farah, que se ha pasado con armas y bagajes a las carreras sobre asfalto.

Entre los favoritos descollaba **Cheptegei**, campeón mundial de cross, subcampeón de 10.000 hace dos años y ganador de la última final de la Diamond League, que en lucha con kenianos y etíopes perseguía el primer título para su país en pista. Hagos Gebrhiwet, dos veces medallista mundial en 5.000, **dominaba la lista mundial con sus 26:48.95 de Hengelo**, y su compañero de 19 años Selemon Barega -cuarto en la lista de todos los tiempos con 12:43.02- defendían junto con Kejelcha el pabellón etíope. > Kenia, una gran potencia del fondo, lleva 18 años sin ganar el título de 10.000, desde que Charles Kamathi venció en Edmonton. Abriendo camino a su compañero **Cheptegei**, el ugandés Abdallah Mande lanzó la carrera con un primer mil en 2:43.67 que estiró el grupo. Los kenianos prefirieron ganar la espalda de los ugandeses, hasta que en el tercer kilómetro Kipruto tiró durante una vuelta para eliminar a la "liebre" Mande. A partir de ahí Cheptegei tendría que trabajar por sí mismo. Al paso por el 4.000 (10:52.38) Kipruto tomó la cabeza junto a su compañero Kwemoi, que amenazaban con irse por delante, pero entonces surgieron los etíopes para tapar el hueco. A dos vueltas del final todavía quedaban seis arriba, **bailando al son que marcaba Cheptegei.** Kejelcha se pegó al keniano al escuchar la campana y juntos libraron un cerrado y largo esprint hasta que el etíope, a mitad de recta, se entregó. ## A POR EL RÉCORD DEL MUNDO DE 10K EN VALENCIA Después de ser Campeón del Mundo de 10.000 y de cross en este 2019, Cheptegei quiere cerrar su gran año con el récord del mundo de 10K que intentará el próximo 1 de diciembre en Valencia. **[Aquí toda la información.](https://www.soycorredor.es/noticias/articulo/cheptegei-a-por-el-record-del-mundo-de-10k-en-valencia)**