El obstaculista Oriach y la 'triatleta' Domínguez, campeones de Europa sub20

Carla Domínguez y Pol Oriach se han proclamado campeones de Europa sub 20 en Tallin (Estonia) de 5.000 y 3.000 metros obstáculos respectivamente. Marina Martínez y Mireya Arnedillo, plata y bronce en los 1.500 metros.

Carla Domínguez y Pol Oriach, campeones de España sub 20. Fotos: Sportmedia.
Carla Domínguez y Pol Oriach, campeones de España sub 20. Fotos: Sportmedia.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


La atleta catalana Carla Domínguez (Tarrasa, 2003) acaba de lograr en Tallinn (Estonia) el título de campeona de Europa sub-20 de 5.000 metros, en su debut internacional con la selección española de atletismo. En idéntica situación a la del valenciano David Cantero, que el viernes lograba la plata también en los 5.000 metros, Carla procede del triatlón y es la primera temporada que compite en pista al aire libre.

La segunda de las dos finales en que se dividió la prueba, reservada a las corredoras más rápidas del continente, comenzó a ritmo pausado, con la española resguardada en las primeras posiciones. A partir del segundo kilómetro, saltó del nutrido pelotón e hizo un primer tanteo a sus rivales, sacando unos metros de ventaja que el grupo perseguidor, comandado por la vallisoletana Ángela Viciosa, acabo neutralizando. El cambio de ritmo definitivo de la nueva campeona europea se produjo a falta de dos vueltas, en las que abrió una brecha respecto a la letona Agate Caune que resultaría definitiva para alzarse con la victoria.

Domínguez cruzó la meta en 16:16.57, seguida de Caune que se llevó la plata  con 16:17.56, y de la alemana Emma Heckel, bronce con 16:20.18. Las otras dos españolas en la final, Viciosa y la onubense María Forero, se clasificaron en las posiciones 11ª y 15ª respectivamente (15ª y 25ª en el sumario de tiempos entre las dos series).

Se trata de la última medalla lograda por la delegación española en este Europeo Sub-20, que daba comienzo el pasado jueves y ha finalizado en la tarde de hoy, y la segunda de la historia para España en los 5.000 metros en esta competición, tras el bronce de Carmela Cardama en 2015.

A sus 18 años recién cumplidos, no es el primer título continental para la pupila de Albert Parreño, que se proclamó el año pasado campeona de Europa de duatlón en Punta Umbría, pero sí el primero que consigue en atletismo. En su primer año enfocada en este deporte, y en su estreno en categoría sub-20, ha logrado el pleno de victorias también a nivel nacional, llevándose los cuatro títulos de campeona de España a los que optaba: campo a través, 3.000 metros en pista cubierta y al aire libre, y 5.000 metros.

ORIACH, SANGRE FRÍA EN LOS OBSTÁCULOS

El aragonés Pol Oriach se proclamó este domingo campeón de Europa sub.20 de 3.000 metros obstáculos al ganar la final de Tallin en una última vuelta poderosa que le entregó el título con un tiempo de 8:41.36, mejor marca europea del año y cuarta española de todos los tiempos.

Partía como favorito, pero a media carrera Oriach se vio muy por detrás del danés Axel Christense, que se escapó casi desde la salida. Christensen marcó un ritmo que puso al grupo en fila de a uno, con Oriach a su espalda, en tierra de nadie durante varias vueltas.

Al toque de campana la ventaja del danés parecía decisiva, pero el español no había dicho su última palabra. En la contrarrecta redujo mucho la distancia con el danés y a partir del último obstáculo lo dejó irremisiblemente atrás. En una final con triple representación española, Marc Fernández terminó séptimo con 9:03.27 y Carlos Gómez decimotercero con 9:18.57.

Marina Martínez y Mireya Arnedillo, plata y bronce en 1.500

Las atletas españolas Marina Martínez y Mireya Arnedillo consiguieron este domingo las medallas de plata y bronce, respectivamente, en la final de 1.500 metros de los Europeos sub-20 de Tallin, escoltando en el podio a la noruega Ingeborg Ostgard.

Las dos españolas ocuparon siempre posiciones delanteras en el grupo y estuvieron en la selección de cinco que llegaron por delante a la última vuelta, pero en la recta final surgió desde atrás Ostgard para alzarse con el título con un tiempo de 4:19.75. Martínez, segunda, acreditó una marca de 4:20.35 y Arnedillo logró el bronce con 4:21.29.