- SI QUIERES RECIBIR LA ACTUALIDAD DEL MUNDO DEL CORREDOR EN WHATSAPP, PINCHA AQUÍ.
- LAS MÍNIMAS PARA EL MUNDIAL DE TOKIO 2025.
Las cifras son irrisorias. Lejanas y completamente marcianas vistas desde el prisma del atletismo español. Hoy New Balance y Parker Valby han anunciado su acuerdo comercial por el que la atleta, una de las más prometedoras y mediáticas del fondo en Estados Unidos, se une a la firma de Boston por una cifra que los expertos han estimado entre 650.000 y 800.000 dólares al año.
La mujer que hasta este año ha defendido los colores de la Universidad de Florida y que ha sido seis veces campeona de la NCAA, logró este año ser parte del equipo estadounidense en los Juegos Olímpicos de París al ser segunda en los trials estadounidenses en los 10.000 metros. En la final olímpica, después de liderar la prueba en los primeros compases, acabó 11ª con 30:59.28, cerca de su tope personal en la distancia de 30:50.43.
Sus otras marcas personales de relevancia son 14:52.79 en 5000 metros (lograda en pista corta) y 8:41.50 en 3000 metros (también en pista corta).
Nuevo grupo de entrenamiento
El acuerdo de patrocinio de Valby con New Balance llega también con otra novedad, pues la atleta se unirá al grupo de la marca en el que entrenan, entre otras, Elle St. Pierre (campeona del mundo de 3000m en pista corta este año) Emily Mackay o Heather MacLean. El entrenador del grupo, asentado en Boston, es Mark Coogan.
Además, según ha recogido Runner's World, el acuerdo no se ajustará a los cánones habituales de patrocinio. Pete Riley, responsable de Sports Marketing en New Balance, ha explicado que “no puedo entrar en detalles, pero se vienen cosas que sin duda entusiasmarán a un público joven, especialmente a un atleta de secundaria. Utilizaremos la experiencia de Parker para ayudar a impulsar algunos de nuestros productos para correr”.
Y es que New Balance ha conseguido convencer a Valby no solo con el dinero, que también, sino con la idea de que su figura dentro de la marca será algo más que la de una simple atleta patrocinada. No en vano, Valby desestimó formar parte del equipo de atletas Nike, que era la marca que tenía los derechos de tanteo sobre la deportista al haber firmado un contrato NIL con ella durante su época universitaria.