¿Cómo se organiza el atletismo colegial y universitario en Estados Unidos?

En el último episodio del pódcast de la revista Corredor hablamos con Miguel Olmeda sobre cómo se organiza el atletismo en Estados Unidos y cuáles son los mejores españoles al otro lado del Atlántico.

Una imagen de una competición univesitaria en Estados Unidos. Foto NCAA Track&Field
Una imagen de una competición univesitaria en Estados Unidos. Foto NCAA Track&Field

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Estados Unidos destaca por sus grandes atletas y los buenos resultados que cosechan, gracias a una política deportiva que incentiva la práctica deportiva. Además de ser la cuna del running. Nos adentramos con el periodista Miguel Olmeda en el mundo del atletismo estadounidense (colegial, universitario y de élite) y conocemos también cómo están rindiendo los atletas españoles que viven allí.

Una imagen de Ana Lozano en el Cross de Alcobendas. Foto Sportmedia

Relacionado

VÍDEO | Los consejos de Ana Lozano para ser un buen corredor

Sigue a Corredor en YouTube y entra en el sorteo de dos pares de HOKA Carbon X 2

Relacionado

¡Síguenos en YouTube y entra en el sorteo de dos pares de HOKA Carbon X 2!