Pérez y Ben se quedan sin récords pero muestran su competitividad en Lausana

Marta Pérez ha sido cuarta en los 1.500 metros y Adrián Ben octavo en los 800. El día no ha acompañado para la conquista de récords.

Marta Pérez instantes después de ser cuarta en la Diamond League de Lausana.
Marta Pérez instantes después de ser cuarta en la Diamond League de Lausana.

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Marta Pérez y Adrián Ben han demostrado su ambición en la Diamond League de Lausana, que se ha disputado bajo unas condiciones poco ideales para lograr grandes marcas en carreras de mediofondo. Pérez ha sido cuarta en los 1.500 metros con 4:03.79 (su cuarta marca de siempre) y Ben ha sido octavo en los 800 metros con 1:46.74.

A la segunda gran reunión tras los Juegos Olímpicos (la primera fue en Eugene) los dos españoles acudían con intención de mejorar sus marcas personales y acercarse a los récords de España, pero las condiciones de viento no han sido propicias en la ciudad suiza de Lausana. Ben partía en los 800 metros con ambición, saliendo rápido (algo que no acostumbra) y con intención de seguir a la liebre. El paso por la primera vuelta fue de 51.07, lo que ya auguraba una marca más discreta de la esperada.

Finalmente Ben no pudo aguantar el empuje final de sus rivales y fue relegado a la octava posición, cruzando la meta con un crono de 1:46.74. Dentro de dos días, en la Diamond League de París, volverá a tener una oportunidad para acercarse al 1:43.65 de Saúl Ordóñez.

PÉREZ, CUARTA EN LOS 1.500 METROS

La española Marta Pérez no pudo bajar de los cuatro minutos en los 1.500, pero volvió a demostrar este jueves su capacidad competitiva en la reunión Athletissima de Lausana (Suiza), décima etapa de la Diamond League, tras firmar una brillante cuarta plaza en la final.

La soriana, que firmó un crono de 4:03.79, no pudo acercarse a los espectaculares 4:00.12, que logró en la final de los Juegos de Tokio, en la que concluyó en novena posición, pero no perdió nunca de vista la cabeza.

Ubicada en la cuarta plaza al llegar la última vuelta Marta Pérez pareció en disposición de poder arrebatar en los metros finales la tercera posición a la estadounidense Josette Norris, que le aventajó por tan sólo 52 centésimas -4:03.27-.

Mucho más lejos quedó la española de la ganadora de la prueba la etíope Freweyni Gebreezibeher, cuarta en los Juegos de Tokio, que se impuso con una marca de 4:02.24 a la australiana Linden Hall, sexta en la capital japonesa, segunda este jueves en Lausana con un crono de 4:02.95 minutos.

Adrián Ben peleando por clasificarse para semifinales en los Juegos de Tokio. Foto: Sportmedia

Relacionado

¿Es la prueba de 800 metros la más complicada del atletismo?

Marta Pérez después de ser novena en la final de los 1.500 metros de Tokio 2020. SPORTMEDIA.

Relacionado

Marta Pérez: "He dado todo lo que tenía y he disfrutado un montón"