Pospuesto a 2023 el Campeonato del Mundo de Cross que se iba a disputar en febrero

El mundial de cross pospuesto a 2023 debido a "a las medidas de bioseguridad y las restricciones de viaje actualmente vigentes para evitar la propagación de Covid-19 en Australia".

Una imagen del último Campeonato del Mundo de Cross celebrado en Aarhus (Dinamarca). ATHLETICS AUSTRALIA
Una imagen del último Campeonato del Mundo de Cross celebrado en Aarhus (Dinamarca). ATHLETICS AUSTRALIA

El equipo de CORREDOR\ sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).


Según ha informado el comité organizador del Campeonato del Mundo de Campo a Través de Bathurst (Australia) que se iba a disputar en febrero de 2022, la cita ha quedado pospuesta al mismo mes de 2023. Los motivos por los que se ha decidido el aplazamiento son "las medidas de bioseguridad y las restricciones de viaje actualmente vigentes para evitar la propagación de Covid-19 en Australia".

La noticia, que ya se daba por segura en muchos "corrillos" del atletismo, llega cuando los casos por Covid-19 en Australia han alcanzado cotas históricas pese a las restricciones férreas que impusieron desde el inicio de la pandemia en la isla-continente. "La salud y la seguridad de toda la comunidad de corredores y la región anfitriona son los motivos principales de este aplazamiento", explican en el comunicado.

Según explican los organizadores, "continuaremos trabajando duro durante el próximo año para estar listos para recibir a los mejores atletas del mundo". Por este motivo, parece que pese al aplazamiento la intención tanto del comité organizador como de World Athletics es sacar adelante una cita que tendría que haberse celebrado este mismo año, dos después del último mundial de cross que se disputó en Aarhus (Dinamarca).

El evento de 2023 será la 44ª edición de estos campeonatos históricos y concentrará a más de 550 atletas de élite de más de 60 países.

Relacionado

¿Se puede vivir del atletismo en España? Responde Irene Sánchez-Escribano

Cambios en los premios de la Liga de Diamante a partir de 2025.

Relacionado

Estos son los premios en metálico de la Diamond League